10 componentes turísticos que puedes visitar y disfrutar en Aguadilla

Aguadilla. En sus orígenes fue un barrio del pueblo de Aguada, en cuyas costas se detenían las embarcaciones para descargar mercancía y suplirse de agua, entre otros productos de mercado. Hoy se rige entre 15 barrios y se hace conocer por sus cognomentos: El Jardín del Atlántico, La Villa del Ojo de Agua, El Pueblo de los Tiburones, y Hasta Donde las Piedras Cantan.

Sus valles costeros rodeados de mar Atlántico le distinguen por su valor turístico al noroeste de Puerto Rico. Se le observa desde el punto más alto, el Pico Jiménez; y se baña a los pies del río Culebrinas, su cuerpo de agua más largo.

Hasta este municipio los pasajeros del mundo llegan directamente a través del Aeropuerto Internacional Rafael Hernández, que ubica en la antigua Base Ramey, la más grande del Caribe.

A continuación 10 componentes turísticos que puedes visitar y disfrutar en Aguadilla:

El Parterre

El parque Parterre fue construido en 1851 y encierra un manantial de agua natural conocido como El ojo de agua, que desemboca en el arroyo conocido como el río chico, una vena de agua subterránea que nace en la costa norte de Puerto Rico, viaja más de treinta kilómetros y emerge en el centro del pequeño parque construido alrededor de la fuente de agua que ubica en la Calle José de Diego.

Paseo Real Marina

Archivo 2020 / © One Red Media

El icónico Paseo Real Marina bordea la costa de la bahía aguadilla, y es un lugar de encuentro para muchos. Posee diversidad de kioskos de comida y artesanías disponibles durante los fines de semana y fechas especiales. En épocas de baja actividad turística es frecuentado por locales que gustan disfrutar de paseos a pie, con mascotas o familias.

Survival Beach

Discover Puerto Rico

Esta playa no es recomendable para bañistas, pero es un espectacular escenario natural para lograr fotografías memorables. Contigua a la playa Punta Borinquen -otro lugar turístico de Aguadilla-, a Survival Beach se llega atravesando una vereda desde la carretera Cliff en Jardines de Borinquen y ruta Surfer’s beach, cerca del aeropuerto internacional Rafael Hernández.

Crash Boat

La Playa Crash Boat fue en su tiempo un puerto militar utilizado para rescatar a las tripulaciones aéreas derribadas, provenientes de la Base Ramey; de ahí su nombre. Sus muelles dan testimonio de su uso, el que ahora funge como lugar turístico para bañistas de todas partes del mundo que hasta allí llegan.

La playa es una de las más visitadas de Aguadilla porque posee el encanto de aguas cristalinas del Atlántico y la vista a lo lejos del islote Desecheo al oeste de Puerto Rico. Es un lugar perfecto para nadar, practicar el buceo, el snorkeling, paddle board, pescar, entre otras actividades acuáticas. Es un ecosistema de negocios locales.

Las Ruinas del Faro y Punta Borinquen

El Faro de la Base Ramey de Aguadilla fue construido en el Siglo 19 por los españoles. Para entonces facilitaba el alumbrado para las rutas de exportación e importación del noroeste de Puerto Rico. Era sumamente importante para la orientación marítima en la ruta desde Europa hacia el Canal de Panamá. En el  1918 un terremoto azotó las costas de Aguadilla, perjudicando su estructura.

En el 2020, la organización sin fines de lucro Rescate Playas Borinquén, firmó un acuerdo de co-manejo junto al Departamento de Recreación y Deportes (DRD) con el propósito de administrar, custodiar y desarrollar las parcelas de terreno pertenecientes a la agencia de gobierno, en el barrio Borinquén de Aguadilla. A este espectacular lugar se llega tomando la PR-107 y luego la ruta Villa del Golf.

Las Cascadas

Es uno de los parques acuáticos más grandes de la región del Caribe. Es administrado por la empresa municipal Ciudad de Encantos, Inc. el parque acuático cuenta con más de una docena de atracciones alrededor de cinco áreas de entretenimiento para los más chicos. Las Cascadas ubica en la carretera PR-2. Para información puede llamar al 787-891-1005 ext. 6550.

El Parque Colón

Frente a la costa de Aguadilla ubica el Parque Colón, rodeado de un paseo tablado que invita a observar el mar, sobre todo en las mañanas y en la tarde. El Parque es un lugar tranquilo y familiar, donde se levanta la icónica casa del árbol , la cual sirve para el difrute de niños y grandes.

Playa Rompe Olas

Archivo 2019 / © One Red Media

La playa Rompe Olas es un lugar de agua apacible, perfecto para familias con niños. Localizada cerca de un conglomerado de negocios y restaurantes, cuya oferta gastronómica es diversa y para todo tipo de paladares.

En el lugar se pueden realizar actividades de pesca, kayak, jetski, paddle board, entre otras.

Museo de Arte de Aguadilla y del Caribe

En el MAAC puedes encontrar diversidad de actividades artísticas en todas sus manifestaciones, que van desde exposiciones de pinturas y esculturas en las salas del museo, presentaciones de libros, conciertos, arte pop, artesanías, talleres de mundillo, campamento de verano para niños y jóvenes, recreaciones históricas, documentales, recitales, tertulias, poesía y otras múltiples manifestaciones artísticas. 

Para información visita https://www.maacaguadilla.com/ o llama al (787)649-0000.

Pintalto

Facebook/Pintalto

Engalana el Cerro Carrero el macro mural Pintalto, frente a la bahía de Aguadilla. Creado por diversos artistas locales para enaltecer la imagen de la cultura de mar en el municipio, sobre todo la del pescador, estos murales son escenario para fotografiarse y llevar un lindo recuerdo entre una gama de colores que distinguen al Jardín del Atlántico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.