
Por CPA Brenda L. Rodríguez Galarza
El objetivo de toda empresa es alcanzar el éxito financiero. Esto significa que la empresa tenga un sobrante o ingreso neto suficiente para poder reinvertir en las operaciones, pagar a sus acreedores y que los dueños reciban su remuneración por los servicios y esfuerzo realizados en beneficio del negocio. Las siguientes estrategias son imprescindibles para lograr un manejo eficiente de las finanzas del negocio:
- Mantener la contabilidad al día. Muy importante para lograrlo es tener un entendimiento de los estados financieros y buena comunicación con el Contador.
- Separar las actividades financieras del negocio de las finanzas personales.
- Mantener cuenta bancaria para uso exclusivo del negocio.
- Preparar presupuesto de las operaciones del negocio y compararlo con los resultados actuales. Esta práctica es una acción proactiva que evita el tener que reaccionar día a día.
- Tener un plan de negocios estratégico que incluya una visión, misión y objetivos definidos por un período no menor de 5 años.
- Evaluar el impacto financiero de las decisiones y acciones gerenciales. Por ejemplo, el impacto financiero de la compra de activos, contratación de empleados y el desarrollo de nuevas líneas de productos; entre otros.
- Debe tener un sistema de control interno para proteger los activos del negocio. Muy importante es la segregación de tareas entre los empleados y el que la empresa tenga los estándares de conducta y ética definidos.
- Mantener una reserva de efectivo.
- El cumplir con las obligaciones contributivas a tiempo evita el embargo de las cuentas de banco.
- Manejo eficiente de las cuentas por cobrar. Debe establecer políticas de crédito.
- Mantener niveles adecuados de inventario.
- Negociar términos de pago y precios con los suplidores.
Finalmente, todo empresario debe asegurarse de mantener el control de sus finanzas para que pueda lograr maximizar el valor de su empresa por lo que es necesario tener un consultor de negocios que le asesore y le ayude en este proceso.

La autora es directora regional del Puerto Rico Small Business & Technology Development Center (PR SBTDC) de la Universidad Interamericana, Recinto de San Germán. Para preguntas o comentarios puede llamar al (787) 264-1912 extensión 7715 o al (787) 892-6760; o visitar la página web www.prsbtdc.org
El Centro de Desarrollo de Pequeñas Empresas y Tecnología (PR SBTDC, por sus siglas en inglés) es un programa federal que ofrece servicios de consultoría individualizada libre de costo y capacitación empresarial a pequeños y medianos empresarios en acuerdo cooperativo entre la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR) y la SBA. El centro está ubicado en el Recinto de San Germán de la UIPR.
laislaoeste@gmail.com