Icono del sitio La Isla Oeste

#1MayoPR: Portones del RUM son custodiados

Los portones del Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico amanecieron cerrados el 1ro de mayo, día de Paro Nacional.

Esto a pesar de que la Rectora Interina, Wilma L. Santiago Gabrielini, desaprobara la solicitud de estudiantes para declarar un receso académico durante el Día Internacional del Trabajador, para que quienes desearan  asistir a la marcha de pueblo -en repudio a las imposiciones de la Junta Fiscal federal, pudieran asistir.

Cabe mencionarse que el Senado Académico del RUM le solicitó la renuncia a la actual rectora interina.

La presencia de la Policía es visible, tal y como lo adelantó el nuevo Comandante de Área de Mayagüez, teniente coronel Roberto Rivera Medina, quien aseguró que sobre una veintena de efectivos están asignados para atender el movimiento de manifestantes durante el Paro Nacional.

Además de la movilización de guaguas para transportar a manifestantes hacia San Juan -donde se concentran la mayor parte de los reclamos- hoy también se han convocado los activistas a las 9:00  am, para dar inicio a una marcha local, partiendo desde el viaducto en la PR-2 intersección con la Calle Méndez Vigo.

Este año en Puerto Rico el 1 de Mayo cobra mayor pertinencia para el pueblo trabajador ante las imposiciones de la Junta Fiscal federal, que pretende que la Asamblea Legislativa presente legislación por petición con sendos recortes que amenazan con la supervivencia de la clase trabajadora presente y futura.

Llamado a la calma

El gobernador Ricardo Rosselló Nevares hizo el llamado para que las marchas y manifestaciones que se han convocado sean pacíficas y trascurran sin violencia.

“Mi petición a todos los puertorriqueños que van a participar es que se expresen, hay un movimiento a través del mundo porque es el Día Internacional del Trabajador y que no dé el salto del año pasado. Por eso queremos colaborar con todos estos grupos para que la actividad pase sin incidentes”, dijo el mandatario al añadir que el plan de la Policía para asegurar que todo pueda fluir de manera efectiva.

El primer ejecutivo reiteró que la Policía estará haciendo su deber y advirtió que si alguien comete algún delito lo van a detener.

“Mi expectativa es que pueda ocurrir una manifestación sin violencia y sin vandalismo. Hay una serie de crímenes que ya están establecidos y que es importante que la ciudadanía lo sepa para que no caiga en ese crimen. La policía va hacer su deber, si hay alguien cometiendo un crimen lo van a detener”, sostuvo el mandatario.

Salir de la versión móvil