2017/One Red Media
Los investigadores estiman que el total llegó a 4,645 muertos, pero creen que en realidad el saldo sería incluso superior a esa cifra.
Por su parte, el presidente del Capítulo de Puerto Rico del Sierra Club, José Menéndez, opinó que “el verdadero saldo mortal del Huracán María nunca se sabrá, pero este estudio deja claro que muchas más personas y comunidades fueron devastadas de lo que nos dicen los políticos”.
“La reconstrucción solo ha empezado, pero está claro para nosotros en Puerto Rico que la inexcusable inacción de la administración Trump, y que el fracaso del Gobernador Rosselló de preparar adecuadamente la infraestructura de cuidado de salud de nuestra isla en caso de desastres, resultaron en sufrimiento y muertes evitables”, añadió.
“La semana pasada, el Centro para Periodismo de Investigación
reveló que antes y después de los huracanes, el gobierno local liderado por Roselló permitió que se degradara el sistema de salud de Puerto Rico, y que no preparó una respuesta de emergencia, ni mucho menos a la catástrofe desatada por los huracanes. Nuestros funcionarios electos no pueden arreglar sus mortales fracasos, pero sí pueden dar un paso adelante en ayudar a los ciudadanos estadounidenses de Puerto Rico a reconstruir invirtiendo inmediatamente en una recuperación justa y equitativa que no deje a nadie de lado”.
El director ejecutivo de la Administración de Asuntos Federales (PRFAA), Carlos R. Mercader, emitió declaraciones indicando que el Gobierno de Puerto Rico da la bienvenida a la encuesta que será analizada.
“Como todos saben, la magnitud del trágico desastre causado por el huracán María resultó en muchas fatalidades. Siempre hemos esperado que el número fuese más alto que el que se reportaba originalmente. Por esta razón solicitamos a la Universidad de George Washington (GWU, en inglés) que llevara a cabo un estudio —el cual finalizará próximamente— sobre la cantidad de muertes a causa del huracán María. Tanto la encuesta de Harvard como el estudio de GWU nos ayudarán a prepararnos más adecuadamente de cara a futuros desastres naturales y serán importantes para prevenir la pérdida de vidas.”
Like this:
Like Loading...
Related
Leave a Reply