San Juan. El 22 de abril de 1970 se realizó en Estados Unidos una marcha para hacer un llamado de atención sobre la urgencia de una mayor protección al medio ambiente. Este 22 de abril se celebran 50 años desde ese día, y todavía enfrentamos muchos retos, entre los cuales está el cambio climático, informó el secretario de Recursos Naturales y Ambientales, Lcdo. Rafael Machargo Maldonado.
“Aunque todos los días son para celebrar el planeta, este 22 de abril vamos a recordar que este hermoso planeta azul es el hogar de todos los seres vivientes y que debemos cuidarlo y protegerlo. Este día sirve para crear conciencia sobre la contaminación, la conservación de la biodiversidad, el cambio climático, la sequía y otros retos ambientales que nos afectan,” señaló Machargo Maldonado.
Hoy en día, que estamos atravesando por la pandemia del COVID-19, y tenemos que quedarnos en nuestros hogares, podemos hacer muchas cosas para conmemorar este día y ayudar al planeta.
Reducir el uso y los costos de la energía eléctrica:
- 1. Cuando salga de un cuarto o área en su hogar, aunque sea por unos minutos apague la luz.
- 2. Si utiliza secadora de ropa, limpie el filtro de la pelusa después de cada secado, para secar más rápido.
- 3. Limpie el respiradero de la secadora por lo menos una vez al año, esto reduce el uso eléctrico y ayuda a secar más rápido.
- 4. Agregue una toalla de baño limpia y seca a la ropa mojada en la secadora para un secado más rápido.
- 5. Lleve su nevera al nivel mínimo, según manual de uso.
- 6. Utilice las extensiones y dispensadores, en los que pueda conectar varios dispositivos a la vez; así los apagará con un solo interruptor.
- 7. Use un protector contra los “apagones” eléctricos en los enseres.
- 8. Adquiera enseres energéticamente eficientes (Energy Star).
- 9. Reemplace las bombillas incandescentes y compacta fluorescentes (CFL); con bombillas CFL o LED de mayor eficiencia y deseche las bombillas viejas adecuadamente.
Conservar agua:
- 1. No deje correr el agua al enjabonarse, lavarse las manos, cepillarse los dientes, afeitarse y fregar.
- 2. Al usar la lavadora, lave cargas completas para ahorrar agua.
- 3.Únase al reto de los 5 minutos; bañarse en cinco minutos.
- 4. Si es extremadamente necesario; riegue su grama o jardín en la mañana o al anochecer para reducir la evaporación del agua por el calor.
- 5. Las plumas/grifos con goteras pueden desperdiciar hasta 10,000 galones de agua por año.
- 6. Instale aireadores en sus plumas/grifos para usar menos agua.
- 7. Invierta en un inodoro con menor consumo de agua, que puede ahorrar casi un galón de agua por descarga.
- 8. En las áreas del jardín o patio, utilice plantas que sean resistentes al sol y que requieran menos agua.
Reducir los desperdicios sólidos:
- 1. Reutilice frascos y otros recipientes para almacenar alimentos.
- 2. Elimine las compras de botellas de agua de plástico de un solo uso; en su lugar use una botella recargable.
- 3. Use toallas para la cocina de tela, en lugar de toallas/servilletas de papel desechables.
- 4. Escoja la opción de facturas y boletos para eventos en línea o electrónicos, en lugar de imprimirlas o recibirlas por correo.
- 5. Piense si realmente necesita los dispositivos electrónicos más nuevos: ¡muchos teléfonos y computadoras duran años y años!
- 6. Lleve una lista a la tienda de comestibles y solo compre lo que necesita para reducir el desperdicio de alimentos.
- 7. Imprima por ambas caras del papel y sólo imprima cuando sea necesario.
- 8. Use baterías recargables en lugar de las desechables convencionales.
- 9. Recicle cuando sea posible: consulte con su municipio sobre sus programas de reciclaje.
- 10. Arregle artículos en lugar de botarlos y comprar nuevos. Esto incluye ropa y artículos electrónicos, etc.
- 11. Convierta la ropa vieja en artículos nuevos como carteras, bolsos y hasta mascarillas.
- 12. Comience una compota en su hogar.
“Todos somos responsables de poner nuestro granito de arena en beneficio del ambiente. En este tiempo de cuarentena, vamos a aprovechar y hacer cambios en nuestras vidas que redunden en un mejor Planeta para nuestras generaciones futuras”, finalizó el Secretario.
laislaoeste@gmail.com