
Por Víctor Manuel Vázquez Domenech
El pueblo de las cuatro letras cumple 250 años de fundación por lo que un grupo de mocanos tomaron la iniciativa, junto a la administración municipal, de celebrarlo por todo lo alto.
El Pabellón de la Música, la Cultura y el Deporte Mocano es la entidad que surgió y que está a cargo junto al Municipio de Moca para llevar a cabo las actividades de celebración y los homenajes y reconocimientos a diferentes mocanos destacados en importantes áreas de la sociedad.
“Desde el año pasado nos unimos seis personas para trabajar con la idea de dejar un legado para el pueblo de Moca y en esa unión surgió la idea de hacerlo de deporte, cultura y música”; explicó William López, presidente de esta nueva organización en entrevista para la emisora radial WABA 850 AM.
Desde hace semanas las calles del pueblo de Moca están decoradas con pancartas donde resaltan las fotos de sus compluebanos destacados en sus respectivas áreas.
“Un grupo de buenos mocanos se dieron a la tarea de hacer esta actividad y queremos reconocer a cada uno de estos mocanos. Son miles los mocanos que han hecho que nuestro nombre suene a nivel mundial. Nosotros, en unión al comité del Pabellón, hemos colocado afiches de distintos mocanos en nuestro pueblo”; indicó Ángel ‘Beto’ Pérez, alcalde de Moca, también en entrevista para la emisora radial WABA 850 AM.
Además de las múltiples actividades artísticas y culturales, también se llevarán a cabo importantes reconocimientos a distinguidos mocanos durante los días de celebración.
Cultura
En homenaje póstumo se reconocerá al destacado escritor Don Enrique Laguerre y a Don Augusto Hernández, creador del escudo, bandera e himno de Moca. También se reconocerá a quien es actualmente profesor universitario, Antonio Nieves, autor del libro sobre la historia del pueblo.
De otra parte, en el ábito deportivo, reconocerán a Aníbal Acevedo, boxeador que obtuvo medalla olímpica.
El compositor Antonio ‘El Topó’ Cabán Vale, autor de Verde Luz, considerado el segundo himno nacional del país, será reconocido también durante la celebración.
En Tarima
Del viernes, 24 de junio al domingo, 26 de junio en la Plaza Pública de Moca se levantará la tarima donde un sin número de artistas expondrán su talento. Además, también se anunció la participación de los espectáculos de las tradicionales parrandas de las máscaras de Moca durante los tres días y la exhibición de los trabajos de sobre 30 artesanos.
- Vienes, 24 de junio
Durante la primera noche de fiesta se llevará a cabo los actos protocolarios donde también se distinguirán a varios padres mocanos y a jóvenes de la escuela superior Catalina Morales de Flores, para luego pasar a la participación artística del grupo Los Ángeles Prietos y de José Nogueras.
- Sábado, 25 de junio
Mientras, en la segunda noche de fiesta incluye entre las actividades una premiación a artesanos y la participarán en tarima de Pedro Guzmán con un concurso de trovadores, la mocana Lissy Estrella acompañada del arreglista Ceferino Cabán, el show de Susa y Epifanio y el merenguero Manny Manuel.
- Domingo, 26 de junio
Las presentaciones artísticas en la tarima del domingo incluye un espectáculo para niños a cargo de los Payarockers, el grupo Algarete y Pirulo y la Tribu.
Sancocho Fest
Con la confección culinaria de más de 10 sancochos, el domingo desde las diez de la mañana, se llevará el dominado Sancocho Fest para el deleite al paladar de los que lo adquieran. Se destacó que todo lo recaudado en estas ventas serán donados a la mocana paciente renal Mayra Serrano, quien es candidata a transplante de riñón.
Desfile
Con más de 27 comparsas provenientes de diferentes pueblos de la Isla, el domingo, desde las once de la mañana se llevará a cabo la parada en conmemoración de los 250 años de la fundacion del pueblo mocano.
La misma comenzará desde el área de la Zona Industrial, transcurriendo por la Calle Don Chemary y pasando frente a la plaza pública.
“Esto es un trabajo en equipo y lo que queremos es que la gente llegue a celebrar junto a nosotros los 250 años de Moca”; exclamó el primer ejecutivo mocano.

Víctor Manuel Vázquez Domenech
Periodista aliado de WABA 850 AM