A  evaluar los daños causados por el incendio en el Bosque Estatal de Maricao

Maricao. El alcalde de Maricao Wilfredo ‘Juny’ Ruiz Feliciano mostró su preocupación con los daños que ha sufrido el Bosque Estatal de Maricao, luego de conocerse que alguien en forma negligente causó el fuego a un predio extenso de los terrenos pertenecientes a lo que se considera la “joya” de la corona en cuanto a los lugares de atracción turística de esa población, ubicada en la Capital de la Montaña de Puerto Rico.

“Nosotros entendemos que esto es un acto criminal, definitivamente le pegaron fuego o en forma negligente alguien permitió que se generara combustión en Indiera Fría Sector Las Piedras de Maricao.  Ese fuego fue avanzando y se quemó un considerable número de cuerdas de terreno donde se afectaron las especies endémicas que habitan en nuestro Bosque. El área afectada por el fuego es el lugar escogido por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales y agencias federales para liberar y multiplicar la cotorra puertorriqueña, ave en peligro de extinción donde han desarrollado un proyecto para mitigar la desaparición de las misma.  Nos preocupa, que cualquier fuego, por más pequeño que sea afecta en gran medida la cuenca hidrográfica que nace en Maricao, ya que se altera el balance entre la vegetación y los cuerpos de agua que alimentan a Indiera y la represa que alimenta parte del pueblo de Sabana Grande”, señaló el alcalde.

El ejecutivo municipal explicó que El Bosque Estatal de Maricao cuenta con una amplia variedad de especies endémicas, únicas en Puerto Rico y El Caribe, “es importante señalar que constantemente viajan a esta región especialistas en vida silvestre del mundo entero para estudiar la flora y fauna que presentan los miles de cuerdas que ostenta la más alta diversidad vegetal en la isla. Unas 1,141 especies de plantas de las cuales 368 especies alcanzan tamaño de árbol, unas 108 especies de orquídeas, 22 especies de Bromelias y 174 especies de helechos. Podemos decir que de las 128 especies de plantas endémicas que se registran en Puerto Rico, 23 de ellas se encuentran en el Bosque Estatal de Maricao”.

“Tan pronto todo se normalice, estaremos convocando a un grupo de voluntarios para evaluar los daños para proceder con acciones mitigadoras por los efectos causados por este desastre ecológico.  Desde ahora están todos convocados para ayudar en este llamado a recuperar la vegetación afectada por el fuego”, terminó diciendo el alcalde.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.