A fomentar el respeto a los veteranos

Por Víctor Manuel Vázquez Domenech

En el marco del Día del Veterano, el aguadillano residente en el estado de Texas, Luis A. Cortés, CEO de la organización Cortés Disabled Veterans and Alliance, Inc. viajó hasta su pueblo natal, trayendo en su maleta una serie de propuestas que las presentará al Municipio de Aguadilla con el propósito que sean adoptadas para fomentar el respeto a los veteranos de la población y del resto del país.

“Yo presenté unos proyectos de ley que quiero trabajar con el Municipio de Aguadilla donde vamos a tratar, estoy esperando la confirmación, estamos casi seguro, de que tengamos la oportunidad de cambiar una de las carreteras de Aguadilla con el nombre de Borinqueneers Avenue, para reconocer a los Borinqueneers de Puerto Rico de la 65 de Infantería”; explicó quien fue uno de los miembros del comité creado para que el ex presidente Obama firmara esta ley.

Según dijo Cortés, en entrevista radial para la emisora radial WABA 850 AM, otra de las propuestas que estará presentando al alcalde de Aguadlla, Julio Roldán, consiste en que esta ciudad del área Oeste que cobije el primer monumento de los Borinqueneers

“Yo hice la propuesta al Alcalde y tengo el deseo de que tenga la oportunidad que se designe un terreno, una área bonita, muy cercana a los terrenos del Cementerio de Veteranos y si Dios permite, se daría la oportunidad de hacer el primer monumento de la magnitud que lo quiero hacer. Lo quiero hacer en Aguadilla en mi pueblo natal”; expuso el militar retirado.

Cortés aclaró que estas iniciativas van acompañadas principalmente de traer a Aguadilla y a Puerto Rico el renacimiento del respeto al veterano.

“Si en Aguadilla renace el respeto al veterano puertorriqueño, todas las ciudades cercanas y la Isla de Puerto Rico empieza a crear un sentido de cultura y de respeto hacia nuestros veteranos”; exclamó quien lleva residiendo en Texas desde que tenía 18 años de edad.

Comentó que en Puerto Rico no existe ese respeto a los veteranos por lo que culpó a los líderes del país por no tomar de su tiempo de fomentar ese respeto a esta población militar.

Para lograr este respeto a los veteranos, Cortés propone que los municipios empiecen a realizar distintos proyectos para los veteranos. “Hay muchísimas ideas que realmente no le cuestan dinero al Gobierno como tal, que podrían darle ese respeto a ese veterano y que ese veterano diga que se quiere quedar en Puerto Rico y no se quiera ir”.

Argumentó, además que el aspecto económico, cuando se tiene un veterano completamente retirado viviendo en su municipio, donde ya recibe su cheque de veterano, retiro y seguro social, es beneficioso para las arcas del ayuntamiento. Sin embargo, si el veterano no se siente a gusto y decide irse a los Estados Unidos, también se lleva a su familia y este municipio deja de recibir ese ingreso acá.

“Si vemos todo esto en números, te das cuenta que todo esto afecta a la economía local”; añadió.

“Cortés Disabled Veterans and Alliance, Inc. tiene la intención de traer muchísimos proyectos a Puerto Rico durante muchos años. Puerto Rico tiene que renacer con lo que tiene que ver con el respeto y restablecer el respeto al veterano y por eso es que hay que crear la conciencia”; añadió el aguadillano.

Las expresiones de Luis A. Cortés se dieron ayer miércoles durante la transmisión del programa radial “Desayunando con WABA” que moderan Víctor Vázquez y Berenith Román y que se transmite de lunes a viernes en el horario de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. por el cuadrante de su radio 850 AM, por internet: www.waba850am.com y por la red social Facebook/Waba La Grande.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.