A formalizar Acueductos Comunitarios

Acueductos comunitarios son convocados a primera asamblea de Asociación de Acueductos Comunitarios de Puerto Rico para formalizar la organización

San Juan. Con el propósito de formalizar una red de acueductos comunitarios que pueda representar los intereses de las comunidades que administran sistemas comunitarios de agua potable en Puerto Rico, la novel Asociación de Acueductos Comunitarios de Puerto Rico Inc. convoca a integrantes de las juntas directivas de los acueductos comunitarios de la isla a asistir a la primera asamblea de la Asociación que, entre otras cosas, busca ratificar su formalización. El evento es el resultado de una serie de encuentros entre acueductos comunitarios, realizados desde el 2019 y facilitados y apoyados por la Fundación Comunitaria de Puerto Rico(FCPR). 

La asamblea se celebrará el sábado, 14 de mayo de 2022, en el Coliseo Salvador Dijols, en Ponce, donde se espera se elija a los primeros integrantes de su Junta Directiva. La asociación nacional busca unir y amplificar la voz de los acueductos comunitarios y, además, servir de puente y facilitar aprendizajes y experiencias entre los miembros de esta comunidad que reúne a unas 242 comunidades aproximadamente, que manejan, administran y gerencian estos sistemas de agua potable, y que funcionan de manera independiente a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA). Se persigue, además, fortalecer la autogestión y la sustentabilidad futura de estas infraestructuras comunitarias. De esta forma, se lograría enfrentar los retos, visibilizarlos, compartir ideas, identificar eficiencias y tener representación ante las agencias gubernamentales que los regulan. La Asociación fue registrada en el Departamento de Estado en abril de este año. Para conocer más sobre la actividad o confirmar su participación puede escribir a ivecitapr@gmail.com o llamar al 954-494-2176.

Luego del huracán María, la FCPR desarrolló el Programa Agua Pa’Nosotros para fortalecer la administración, infraestructura, organización comunitaria y cumplimiento de los acueductos, al reconocer que cumplen una función vital de proveer acceso a agua potable a sus comunidades. Además de subvenciones y asistencia técnica, la FCPR facilitó los encuentros regionales con acueductos para dialogar sobre retos y saberes, y en estos se identificó la necesidad de formalizar una organización nacional que agrupe a todos los acueductos comunitarios de la isla. Posteriormente, se realizaron otros encuentros regionales en el 2021, donde se eligieron a delegados y delegadas de las regiones donde existen acueductos comunitarios: centro, centro-sur, suroeste y sureste, quienes estarán presente en la asamblea –estos delegados han sido el motor que ha gestionado la asamblea.  

El desarrollo de la Asociación cuenta con el apoyo de Global Giving y responde a la misión de la FCPR de lograr la transformación de las comunidades a través del incremento del capital comunitario; con esta asociación se incrementa principalmente el capital social –el resto de los capitales son: humano, financiero, infraestructura, ecológico y cultural.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.