Este viernes, 15 de febrero, es el último día para solicitar admisión al internado de acción social PARACa de la organización Mentes Puertorriqueñas en Acción (MPA). El Programa de Apoderamiento y Retención de Agentes de Cambio (PARACa) es un internado de verano para universitarios y recién graduados reconocidos por su sentido de responsabilidad con Puerto Rico.
“Muchas veces nosotros en Puerto Rico estamos ajenos a las realidades de otras personas. Y pues, yo nunca había estado en una comunidad en donde para un ejemplo básico, las calles no estaban pavimentadas. Desde ahí empieza el impacto, conocer que existen otras realidades, y entender que necesitamos ser agentes de cambio para nuestra Isla” expuso Marlene Cabán, participante de #EnAcción 2018.
Los participantes escogidos completarán una experiencia de acción social junto a una entidad sin fines de lucro, empresa social u organización de base comunitaria. Además, participarán de talleres.

“Este año tenemos experiencias confirmadas en proyectos de desarrollo empresarial, política pública para los derechos de la juventud, inserción comunitaria, educación ambiental, desarrollo de las ciencias, acceso legal y derechos de las mujeres, entre otras” expresó Carolina Mejías Rivera, Directora de Alcance Comunitario de MPA.
PARACa tiene duración de 8 semanas, comenzando el 7 de junio, y culminando el 2 de agosto de 2019. MPA escogerá aproximadamente 30 jóvenes interesados en adelantar soluciones a problemas del País y facilitar proyectos gestionados por organizaciones con fines sociales en Puerto Rico.

“Buscamos jóvenes de todas las universidades en Puerto Rico, al igual que puertorriqueños que estudien fuera del País para participar de nuestro programa. Queremos que se inserten en comunidades y organizaciones sociales, donde desarrollen propuestas para el crecimiento económico y social de la población”, detalló Alejandro Silva Díaz, Director Ejecutivo de MPA.
“Los candidatos que buscamos son personas que les inquieten las condiciones sociales del País, y quieran transformar a Puerto Rico a través de organizaciones y comunidades” enfatizó Mejías.
La fecha límite para solicitar es el 15 de febrero de 2019. Para más información, visite www.mentespuertorriquenas.org/paraca o escribiendo a correo@mentespuertorriquenas.org
laislaoeste@gmail.com