
Por Víctor Manuel Vázquez Domenech
En medio del repunte en los casos de Covid 19 en el país, la presidenta de la Asociación de Dueños de Centros de Cuidado de Larga Duración, Juanita Aponte Morales, aboga que no se limiten las visitas de los familiares a los residentes de los hogares ya que esta acción es lo que los mantiene vivo y con alegría a estos envejecientes.
“Para nosotros es extremadamente importante que no se limite esa relación. Es tan importante que no se limite que buscamos, cada uno, la forma en que se pueda continuar dando de manera segura”; indicó Aponte Morales en entrevista radial para WABA 850 AM.
Expuso que cada centro ha establecido sus protocolos y las ha sometido a las agencias reguladoras por lo que entiende que con los distanciamientos, guías y cuidados se pueden mantener esa relación en las visitas a los centros.
“Lo más importante para ellos es poder ver ese rostro de ese ser querido de esta persona”; exclamó.
Por otra parte, Aponte Morales explicó que los centros son organizaciones de servicios que interactúan físicamente todos los días con los residentes de los centros mediante la asistencia en la alimentación, en el baño y cuidado general de estos adultos mayores que son los más vulnerables por la pandemia del Covid 19 ya que tienen el sistema inmune disminuido, por lo que son los que más riesgos tienen.
“El reto de nosotros es doble porque además de cuidarnos nosotros, tenemos que cuidarlos a ellos y mantenernos nosotros en salud para que ellos estén saludables”; señaló Aponte Morales.
Explicó que durante el manejo de la pandemia cada institución ha podido identificar cuáles son los protocolos más convenientes ya que cada centro es diferente por la planta física, accesos, el tipo de residentes, los trabajadores y de cómo los trabajadores interactúan con estos.
“Cada uno tiene que implementar con lo que hasta ahora le haya funcionado o haya aprendido porque aquellos que hayan tenido sus brotes, que hasta hayan tenido pérdidas, pues tienen que identificar dónde tienen hacer ajustes para que la situación no vuelva a pasar un brote o una pérdida de vida que es lo más trágico hasta el momento”; expresó la presidenta.
Agregó que el Departamento de Salud y el Departamento de La Familia se han dado cuenta de que los centros de larga duración han desarrollado sus propias estrategias por lo que que les han dejado, dentro de unas guías y unos parámetros, establezcan, como por ejemplo, las visitas.
Pruebas de monitoreo
La presidenta de la asociación abogó porque el Departamento de Salud les provea pruebas de monitoreo para los trabajadores de los centros pues estos van a sus casas y otros lugares por lo que podrían ser fuente de contagio a los residentes.
“¿Cómo hacemos que sea un caso aislado y no se convierta en un brote en la institución? Identificando de inmediato y para eso necesitamos las pruebas de antígenos para poder servir nuestra población y estar seguro de que todos están bien”; precisó Aponte Morales.
De otro lado, Aponte Morales mostró preocupación por los hogares de cuidado que son clandestinos y que sus residentes no han recibido las dosis de vacunas, no tienen protocolos y no son monitoreados por las agencias reguladoras.
Las expresiones de la Presidenta de la Asociación de Dueños de Centros de Cuidado de Larga Duración, Juanita Aponte Morales, se dieron ayer martes durante la transmisión del programa radial “Desayunando con WABA” que moderan Víctor Vázquez y Berenith Román y que se transmite de lunes a viernes en el horario de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. por el cuadrante de su radio 850 AM, por internet: www.waba850am.com y por la red social Facebook/Waba La Grande.

Víctor Manuel Vázquez Domenech
Periodista aliado de WABA 850 AM