Abren áreas de evaluación de pasajeros en aeropuerto

Al tiempo en que la Guardia Nacional de Puerto Rico (GNPR) inicia operaciones en las áreas de evaluación de pasajeros en el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín (LMM), el senador por Mayagüez-Aguadilla Luis Daniel Muñíz, censuró que los termómetros -que llegaron irónicamente por Aguadilla- no sean compartidos con el aeropuerto regional.

Empero, la GNPR notificó ayer que se comenzará a evaluar a los pasajeros que arriben a la Isla por el LMM, específicamente en los terminales A, B, y C, áreas donde llegan gran cantidad de pasajeros.  “Hasta el momento sobre 280 Ciudadanos-Soldados y Aviadores de la Guardia Nacional están preparados para ejecutar operaciones en la etapa de cernimiento en el principal aeropuerto del país. Se espera que este número alcance los 500 cuando a partir del domingo inicien operaciones en los aeropuertos de Aguadilla, Ponce, Ceiba e Isla Grande”.

Según comunicó la GNPR, el proceso inicial de evaluación será a través de preguntas específicas al pasajero relacionadas a su estado de salud además de tomas de temperatura. De tener una temperatura de 100.3°F o más será referido a una evaluación médica con personal médico del Departamento de Salud y la Guardia Nacional para los referidos médicos correspondientes.

“Por las pasadas 24 horas hemos estado evaluando el personal militar que operará en el Aeropuerto Internacional LMM.  Este proceso conlleva una rigurosa evaluación médica y charlas con profesionales de la salud los cuales han respondido a las preguntas y preocupaciones de nuestro personal sobre el COVID-19 y sus implicaciones.  Ya hemos iniciado las operaciones en el aeropuerto evaluando a todos los pasajeros que lleguen procedentes de Estados Unidos y vuelos internacionales”, expresó en declaraciones escritas el Ayudante General de Puerto Rico, General de División José J. Reyes. 

Personal del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR, así como de la Universidad Central del Caribe de Bayamón, la Escuela de Medicina de Ponce y la Escuela de Medicina San Juan Bautista de Caguas estarán colaborando con la GNPR en el proceso de evaluación de los pasajeros.

“Esta responsabilidad no es solo de la Guardia Nacional de Puerto Rico ni del gobierno, es responsabilidad de todos en nuestra isla.  Tenemos una población, padres, madres, hijos, hijas, abuelos y abuelas, que son vulnerables al COVID-19 y tenemos la obligación de protegerlos a toda costa”, enfatizó Reyes.  “Esta misión es novel, única para nuestra Guardia Nacional. Sin embargo, nuestro personal tiene la disciplina, el profesionalismo y compromiso para llevar a cabo esta misión y asegurar la salud y el bienestar de nuestro pueblo”.

Según personal de Aerostar, compañía que administra las facilidades del Aeropuerto Internacional LMM, de 8,000 a 13,000 personas llegan diariamente a Puerto Rico a través de sus terminales.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.