Adiestran sobre violencia doméstica en Policía Municipal

2018 / One Red Media

Con el fin de proteger la vida, la seguridad y la dignidad de las mujeres.

Mayagüez. Los policías municipales de Mayagüez y San Germán, recibieron recientemente orientación sobre la Ley para la Educación, Prevención y Manejo de la Violencia Doméstica para los municipios de Puerto Rico (Ley 59-2020) a cargo de la Oficina de la Procuradora de la Mujer, en coordinación con la oficina de la representante del Distrito 19, Jocelyne Rodríguez Negrón.

En el taller de adiestramiento también participó el personal de la oficina legislativa de la representante Rodríguez Negrón, quien preside la Comisión de Asuntos de la Mujer de la Cámara de Representantes, según dio a conocer en un comunicado. La actividad se llevó a cabo en el Teatro Yagüez.

“Nuestra prioridad es concientizar a la ciudadanía sobre la importancia del rol de la mujer en todos los aspectos sociales y la necesidad imperante de educar sobre la prevención de la violencia doméstica. Por ello, enfocaremos todos nuestros esfuerzos a lograr la igualdad en el área laboral y la equidad salarial; garantizar que hayan más salas de lactancia, evitar el hostigamiento sexual y erradicar la violencia hacia la mujer en todas sus modalidades”, expresó la legisladora.

“Se continuará promoviendo la educación sobre los patrones y características del abuso, mediante adiestramientos a todo el personal del orden público municipal”, dijo. Asimismo, velará porque toda escuela, pública o privada, cuenten con programas de orientación y educación sobre los derechos de la mujer, y que cumplan con los debidos protocolos al momento que se suscite cualquier situación relacionada a la violencia doméstica, puntualizó.

Por medio de la Ley 59-2020 se creó el Programa de Educación y Adiestramiento para la Prevención y Manejo de la Violencia Doméstica para todos los policías municipales, adscrito a la Oficina de la Procuradora de las Mujeres con el fin de proteger la vida, la seguridad y la dignidad de las mujeres, independientemente de su estado civil, orientación sexual, identidad de género o estatus migratorio.

“Es imprescindible que todo el personal a cargo de la intervención de posibles situaciones de violencia doméstica, estén debidamente capacitados y educados para que puedan identificar de forma sensible estos casos. Ya inciamos con el pie derecho este ciclo de adiestramientos para que los policías municipales de Mayagüez y San Germán tengan las herramientas necesarias para entender la complejidad de la violencia doméstica”, culminó la Representante.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.