Advertencia del PNP a candidatos primaristas

Por Víctor Manuel Vázquez Domenech

El director ejecutivo del Partido Nuevo Progresista (PNP), José “Pichy” Torres Zamora, aclaró que los aspirantes que participaron en la reorganización de la colectividad política mediante el proceso de primarias internas para la selección del presidente de los comités municipales, entre los documentos que firmaron, había uno donde se comprometían a que el perdedor de esa contienda iba a respaldar al que ganó. 

“Eso se hizo así adrede porque recordarán que ya la doctrina del Tribunal Supremo de Puerto Rico dice que los partidos políticos deciden, ponen sus condiciones y ponen sus reglas, porque somos organizaciones colegiadas. Somos un ente colegiado con reglas”; explicó el también representante novoprogresista por acumulación. 

Torres Zamora recordó, durante una entrevista para el programa Desayunando de la emisora radial WABA 850 AM, que ya en el pasado se han descalificado candidatos por no seguir los acuerdos. 

“Lo que propone es que esa persona va a apoyar al que es presidente. Va a hacer todas las gestiones positivas para apoyar al que es presidente en este momento”; subrayó el legislador estadista. 

En la región Oeste entre los municipios donde hubo primarias internas para la selección de los presidentes de los comités municipales fueron Aguada, Aguadilla y Mayagüez. 

“Si decidiera esa persona que ya compitió y firmó ese documento y perdió, ir a primarias de ley, de pueblo, pues la otra persona tiene a su haber para radicar una querella de no competencia o que no puede competir porque violó los acuerdos que hizo con el partido dónde se comprometió y firmó”; expuso Torres Zamora. 

“Son querellas que el partido va a tener que atender una a una. Te puedo asegurar y desde ahora te aseguro que van a ocurrir”; agregó el líder estadista. 

Expuso, por otra parte, que alrededor de la Isla hubo personas que decidieron no entrar al proceso de elección del presidente municipal, en este ciclo de la reorganización, para evitar ese acuerdo e ir directamente entonces al proceso de primarias. 

Agregó que en el área Oeste hay personas que decidieron no participar en las primarias internas de la reorganización de los comités municipales pues para evitar precisamente este acuerdo y porque querían ir directamente a la primaria de ley que se realiza en el mismo año electoral. 

El PNP tiene completado más del 91 por ciento de su reorganización por lo que como mandata su reglamento, celebrarán una asamblea de ratificación de reorganización el 5 de marzo de este año en el Coliseo Roberto Clemente en San Juan. 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.