AEP hace estudios hidrológicos para mitigar inundaciones en Comandancia de Aguadilla

Por Daileen Joan Rodríguez / La Isla Oeste

El director ejecutivo de la Autoridad de Edificios Públicos (AEP), Amílcar González Ortiz, señaló que la agencia trabaja en un estudio hidrológico/hidráulico (HH) para atender el problema de inundaciones en la Comandancia de Aguadilla.

Según González Ortiz, una vez concluyan los estudios HH y se tenga conocimiento de la razón específica del problema, la AEP se dispone a preparar un diseño y una propuesta  para poder mitigar la situación. Para esto, dijo estar coordinando con el Departamento de Vivienda, agencia que tiene a su cargo administrar los fondos federales CDBG, bajo HUD.

“Estamos confeccionando un proyecto para mitigar la inundación del lugar y así tener “fuera” esa situación”, acotó el funcionario, quien dijo que existen otras alternativas a largo plazo.

Por décadas, esta Comandancia ubicada en la Avenida Victoria, carretera PR-111, ha enfrentado inundaciones, dejando desde pérdidas de autos en el estacionamiento hasta propiedad en el interior del primer nivel. El último desastre ocurrió con el paso del huracán María en septiembre de 2017, cuando prácticamente todo lo que había en las Divisiones de Servicios a la Comunidad, Homicidios, Delitos a la Propiedad, y las oficinas del CIC, quedó bajo agua.

Ante esto, tanto el senador Luis Daniel Muñiz, como el Representante José Luis Rivera Guerra han levantado legislación para atender el asunto. De hecho, recientemente Rivera Guerra presentó la Resolución Conjunta de la Cámara 308, que busca reubicar esta Comandancia en unos edificios en la zona industrial en la PR-459, del sector Calero en Aguadilla.

“Desde el año 1999 se han realizado diferentes esfuerzos para mover dichas facilidades a una zona no inundable. Tras el paso del huracán María, la inundación fue inevitable y el personal que estaba allí, tuvo que moverse al segundo piso. No hubo acceso terrestre hacia la comandancia durante el huracán y el equipo y oficinas en el primer piso fueron pérdida. Una vez más es evidente la urgencia de atender la necesidad del personal y de los agentes que allí laboran, y de tener una comandancia en una zona no inundable y accesible”, indicó Rivera Guerra en un comunicado.

El  representante por Aguadilla y Moca señaló que las facilidades en la zona industrial en la PR-459 por años han estado vacías y están en una zona no inundable. “Con esta medida se ordena al titular de los edificios a arrendar por un período de 30 años, por el precio nominal de un dólar, a la Policía de Puerto Rico, el o los edificios que la policía necesite para establecer la comandancia”, explicó, destacando que la medida establece que el trámite de arrendamiento debe finalizar en o antes del 31 de diciembre del 2018.

Precisamente, el también presidente de la Comisión de Transportación e Infraestructura de la Cámara de Representantes, citó para este miércoles una Vista Ocular sobre el estado de la Comandancia de Área de Aguadilla a estos fines, pero la vista fue cancelada. Habían sido citados a comparecer la Autoridad de Edificios Públicos, altos oficiales de la Policía a nivel Central y de Área y el Departamento de la Vivienda.

Por su parte, el director de la AEP, dijo haber hablado ya con Rivera Guerra hace unas semanas, expresándole que las facilidades que propone en la zona industrial, requieren que se identifiquen fondos adicionales para poder remodelarlas y estructurarlas.

“Yo le hice un análisis y podría ascenderlo a $8 o $10 millones de dólares. Así es que, en ese sentido le presentamos la primera opción de poder competir por los fondos CBDG a través del Departamento de Vivienda, que son $18.5 millones que el Gobierno federal le va a estar otorgando a Puerto Rico para poder trabajar con esa situación en específico”.

Propone un Complejo de Seguridad

González Ortiz reiteró estar consciente del problema y sostuvo que la AEP no ceja en buscar una solución.

Actualmente –dijo- se trabaja en obtener los rembolsos de FEMA y se ha movilizado a una empresa privada para que ayude en los trabajos.

Partiendo de la propuesta de Rivera Guerra, de mudar la Comandancia a otro lugar, el director ejecutivo de la AEP adelantó que a largo plazo existen alternativas para hacerlo, pero dentro de instalaciones que ya son propiedad de la agencia y que beneficiaría al Departamento de Seguridad Pública, entre otras agencias.

“En la carretera PR-111 existen unos terrenos que son de Edificios Públicos. A largo plazo nosotros podríamos hacer una propuesta –pues hemos estado en comunicación con el Gobierno federal- y podría darse el caso de que se pueda hacer un Complejo de Seguridad en el área”, concluyó.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.