
San Juan. El director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico (APPR), Joel A. Pizá Batiz anunció hoy que los aeropuertos internacionales Rafael Hernández de Aguadilla y Mercedita de Ponce lograron obtener sus respectivas Cartas de Cumplimiento tras pasar la inspección anual realizada por la Administración Federal de Aviación (FAA).
Pizá Batiz explicó que, como parte de la evaluación, la FAA inspeccionó cada instalación individualmente a principios de este mes, incluyendo todos los sistemas, instalaciones, procesos y procedimientos de ambos aeropuertos internacionales, tanto de día como de noche, para poder cumplir con el 14 C.F.R. Parte 139, o el Certificado de Cumplimiento del ente federal para poder operar como aeropuertos de transporte de pasajeros.
Los Certificados de Cumplimiento de operación de la FAA sirven para garantizar la seguridad en la trasportación aérea, tanto para pasajeros como para el personal que allí labora. Para obtener dichas certificaciones cada instalación aeroportuaria tiene que cumplir con estrictos estándares operacionales y de seguridad.
El proceso de inspección, llevada a cabo en un período de dos días en cada instalación, incluyó entrevistas al personal gerencial, inspección administrativa de los archivos y el Manual de Certificación, inspección de las áreas de movimiento dentro de cada aeropuerto, inspección de la condición del pavimento y marcado, operación vehicular, iluminación, indicadores de viento y de tráfico, inspección de las operaciones de rescate y control de incendios, inspección de las instalaciones de almacenaje de combustible, e inspección de las operaciones nocturnas, entre otros.
“Estamos sumamente contentos y complacidos con este logro, ya que por propios comentarios del FAA durante las inspecciones de las dos instalaciones aéreas, estas habían sido de las mejores en la historia de Puertos”, comentó Pizá Batiz.
El director ejecutivo de Puertos agregó que la contratación por parte de la APPR de la compañía privada Hi-Lite, especializada en marcado de pistas, hizo una gran diferencia, ya que la FAA había expresado que, por décadas, no habían visto un marcado tan excelente en los aeropuertos de Aguadilla y Ponce.