Icono del sitio La Isla Oeste

Aguada fija Centro de Vacunación pediátrica contra el Covid-19

Foto suministrada

Los niños que recibieron su primera dosis en el evento pediátrico del pasado 22 de diciembre, podrán recibir su segunda dosis a partir de hoy lunes. El VACUKIDS continúa mañana martes

Aguada. El inicio del proceso de vacunación pediátrica contra el Covid-19 denominado VACUKIDS, dio inicio hoy en el pueblo de Aguada, anunció el alcalde Christian Cortés Feliciano.

“Estaremos en la Oficina de Salud Pública Municipal en la Calle Paz, junto a la coalición Voces PR y Departamento de Salud, administrando la primera y segunda dosis a menores entre 5 y 11 años. Ya comenzamos a las 8:00 de la mañana y estaremos hasta las 4:00 de la tarde, todos los lunes y martes”, dijo en un comunicado.

Los requisitos para recibir la vacuna contra el COVID-19 son los siguientes: presentar Certificado de nacimiento y Seguro Social del menor, identificación del de papá y/o mamá. En casos especiales de menores bajo tutela de otra persona, (tíos, abuelos) se debe presentar una carta de autorización de tutor que tenga la información de papá o mamá e identificación de la persona autorizada a llevar el menor. Si es tutor del menor es bajo decisión legal, se deberá presentar carta del Tribunal. 

“Es importante señalar que el menor debe tener al menos 11 años y 11 meses de edad, para que pueda recibir la segunda dosis pediátrica en sus 21 días. Además estaremos administrando la tercera dosis a la población de 12 años en adelante y continuamos con primeras, segundas y terceras dosis a la población adulta, tanto Moderna como Pizer”, añadió el alcalde.

Las fechas de servicio de vacunación para menores son los lunes y martes de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Para adultos son los miércoles, jueves y viernes de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde en la Oficina de Salud Pública Municipal. “Es importante que todos mantengamos las medidas de salubridad recomendadas por los especialistas para poder combatir la pandemia adecuadamente: uso constante de mascarillas, limpieza, desinfección y distanciamiento físico son las claves”, finalizó Cortés Feliciano.

Salir de la versión móvil