
Al inicio de clases, el gobernador dice que la mayoría están listas.
Isabela. El alcalde Miguel ‘Ricky’ Méndez Pérez, señaló que al inicio de clases en el sistema público de enseñanza, hay escuelas públicas en Isabela que no están en las condiciones óptimas para atender a los estudiantes y demás personal escolar.
“Como en el pasado, y como pasa también con muchos compañeros alcaldes, los municipios estamos dispuestos a colaborar en el mantenimiento de las escuelas, mediante acuerdos, tal como hacemos con el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) para las carreteras, y con el Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) para mantenimiento de vías públicas”.
Esta mañana, el gobernador Pedro Pierluisi emitió expresiones en torno al inicio del curso escolar, asegurando que “la inmensa mayoría de las escuelas públicas están en condiciones para recibir a nuestros estudiantes. El trabajo para acondicionarlas y mejorarlas está viento en popa, y nos vamos a asegurar de que toda escuela que necesite trabajo adicional lo reciba con celeridad”, dijo en un comunicado.
No obstante, el alcalde Méndez Pérez asegura que en el caso concreto de la Escuela José C. Rosario, la misma está con daños sin atender desde el lapso del Huracán María. “Particularmente en el caso de la sección de Educación Física, la zona está inhabilitada. Es un edificio amplio, que alberga el coliseo y salones. De hecho, en la zona aún hay planchas de metal inservibles que no se han removido”. En la Escuela Elemental Ceferina Cordero, también está afectada desde el paso del Huracán María, y es una escuela que atiende niños con condiciones especiales. En este caso, la cancha está inutilizada, así como los salones contiguos.
En el caso de la Escuela Superior Francisco Mendoza, denominada ‘Escuela del Siglo 21’, donde se ha reportado un hundimiento de terreno, que no ha sido atendido. En la Escuela Intermedia Irma Deliz de Muñoz, es una estructura construida en la década de los 80, en concreto y acero, pero ante la cercanía a la costa, y el pobre mantenimiento, ya se evidencia oxidación en las vigas y columnas de acero.
“Eso se evidencia particularmente en el salón destinado a la Banda Escolar, donde es mayor el deterioro. Hace falta una intervención mayor, para impermeabilizar las vigas expuestas y detener el avance de la corrosión. Nuevamente, en el Municipio estamos dispuestos a cooperar, pero hay que trazar un plan coherente para poner al día estos planteles”, finalizó el Alcalde.
Por su parte, el Gobernador reitera que su administración se encuentra llevando a cabo un programa abarcador de reparación de escuelas nunca antes visto, incluyendo la reparación de columnas cortas que por años no se habían atendido. En algunos casos se está trabajando en escuelas que reciben estudiantes y en otros se recurre a alternativas como el sistema interlocking, dijo.
“El Departamento de Educación está tomando las medidas necesarias para que no le falte el pan de la enseñanza a nuestros niños, niñas y jóvenes. He sido claro en que si detectamos cualquier escuela que no debe estar abierta por problemas de planta física o defecto estructural, procederemos a cerrarla temporeramente en lo que se corrige la situación, buscando opciones para que sus estudiantes sigan tomando sus clases”, agregó Pierluisi.
laislaoeste@gmail.com