Alcalde emplaza a la AEE por mal servicio

Mayagüez. Por años, residentes del barrio Malezas y del sector Cerro las Mesas en Mayagüez han enfrentado problemas con el servicio de energía eléctrica.

El alcalde José Guillermo Rodríguez manifestó que a pesar de los múltiples intentos realizados por parte de la administración municipal, la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) aún no ha respondido a dichos reclamos.

En un comunicado, el primer ejecutivo mayagüezano sostuvo que los residentes de esos sectores han manifestado por años su sentir entorno a la urgencia que tienen de recibir una mejor calidad en los servicios de agua y electricidad, los cuales se interrumpen cuando ocurren lluvias o vientos sostenidos, por leves que sean.

“Estos reclamos los hemos hecho hace mucho tiempo, particularmente los del servicio de energía eléctrica, porque los del servicio de agua se corrigieron, pero también se ven afectados cuando se interrumpe el servicio de electricidad. En estos sectores, cualquier viento de quince millas o más deja incomunicada a esas zonas, porque la Autoridad de Energía Eléctrica no le ha dado nunca el mantenimiento adecuado”, señaló Rodríguez en declaraciones escritas.

Según el alcalde, la AEE ha faltado a su responsabilidad de darle el mantenimiento requerido a los postes y al tendido eléctrico, que en su mayoría llevan más de 40 años instalados en estas zonas elevadas y montañosas, por lo que la labor de desganche y mantenimiento debe haber iniciado hace mucho tiempo.

“Por eso emplazo tanto al director regional como al director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica, para que atiendan de una vez y por todas los reclamos que hemos hecho en innumerables ocasiones en nombre de los residentes del barrio Malezas y del sector Cerro Las Mesas, de modo que puedan recibir los servicios de energía eléctrica que tanto necesitan y por lo cuales se les factura”, sentenció el alcalde.

Rodríguez a su vez, responsabilizó a la AEE por las áreas comunes en Mayagüez que carecen de iluminación, con un promedio de 900 focos de luz fundidos, que se le facturan al municipio por el acuerdo que existe con la AEE, el cual establece que la municipalidad deberá pagar $40 dólares al mes por cada foco, tanto en las vías públicas, estatales y municipales, aun cuando la Autoridad no esté ofreciendo el servicio.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.