
Debido a un evento de marejada del 25 al 28 de noviembre
San Juan. Se espera que una marejada de periodo largo del norte cause condiciones marítimas y costeras peligrosas a través de las aguas del Atlántico y los pasajes locales, y a lo largo de las playas expuestas hacia el norte de las islas desde el jueves 25 de noviembre (Día de Acción de Gracias) hasta el fin de semana.
Se pronostica que el oleaje aumentará sobre 8 pies para las aguas del Atlántico.
Se espera que la marejada de periodo largo cause condiciones de resacas peligrosas y corrientes marinas amenazantes a la vida desde la costa noroeste a este de Puerto Rico, incluyendo a Culebra y algunas playas del norte de Vieques.
Para las Islas Vírgenes Americanas, principalmente amenaza a lo largo del oeste hasta la costa norte de St. Thomas, pero la amenaza de corrientes marinas fuertes podría extenderse y aumentar a través del resto de las islas durante el fin de semana.
Impactos y peligros potenciales
Se espera que las condiciones que cumplan con los criterios de Advertencia para los Operadores de Embarcaciones Pequeñas continúen durante el fin de semana a medida que la marejada disminuya lentamente a través de las aguas lejanas a la costa del Atlántico.
Áreas costeras: Es probable que la marejada cause olas rompientes grandes entre 8 y 12 pies, y ocasionalmente más altas, a lo largo de arrecifes exteriores y las playas desprotegidas y expuestas hacia el norte de Puerto Rico; y entre 6 y 10 pies, y ocasionalmente más altas, en áreas similares de Culebra y a lo largo de la costa noroeste de St. Thomas.
Las olas rompientes de estas alturas están asociadas con corrientes marinas y de resacas amenazantes a la vida.
Tiempo: Se pronostica que la marejada alcanzará su punto máximo desde el jueves en la noche hasta el viernes en la mañana, y luego disminuirá lentamente hasta el domingo.
Las alturas del oleaje del pronóstico pueden cambiar entre las soluciones del modelo, y el pronóstico se ajustará según sea necesario.