Por Iván L. Fontánez Vázquez
Flujo de vientos del noreste en horas de la noche y madrugada ha estado provocando temperaturas bastante agradables y frías en la zona montañosa. Los municipios del interior han registrado temperaturas entre 65 a 62 grados y los municipios costeros valores entre 73 a 66 grados.
Continuamos bajo el dominio de una alta presión que está trayendo un aumento en la velocidad del viento, aire seco y algunos grupos de nubes y lluvia. En horas de la mañana esperamos la entrada ocasional de algunos aguaceros en sectores de la mitad este y municipios del norte. En horas de la tarde esperamos el desarrollo de algunas lluvias desde el interior hacia el oeste y suroeste del país. No se descartan algunos aguaceros de forma aisladas en el norte y sur.

Aunque las temperaturas durante la madrugada son bastante agradables en las tardes el panorama es diferente. Esperamos temperaturas entre los 87 a 92 grados e índices de calor cercano a los 105 grados en sectores del sur y oeste.
Las condiciones en el mar están buenas, pero se van a estar deteriorando debido al aumento en la velocidad del viento y a una marejada del norte que estará llegando. El oleaje se encuentra entre 2 a 4 pies en las playas del sur y hasta 6 pies en las playas del norte. Bañistas deben tener mucha precaución ya que hay riesgo moderado de corrientes marinas para todas las playas desde el oeste, norte y este del país.

En horas de la noche veremos temperaturas un poco más cálidas entre 77 a 68 grados y es que la cobertura de nubosidad estará aumentando. Una vaguada se estará moviendo hacia nuestra zona por lo que también aumentarán las lluvias en horas de la noche y madrugada.
Pronóstico para la próxima semana
Una vaguada se estará acercando a nuestra zona desde la noche del sábado y continuando hasta el lunes. Esto nos dará un aumento en las lluvias en horas de la mañana para la mitad este del país y en horas de la tarde ayudará al desarrollo de aguaceros desde el interior hacia el oeste. El día martes se ve como un día de transición ya que las condiciones van a estar variables en lo que llega una onda tropical con bastantes lluvias desde la tarde del miércoles y continuando hasta el viernes. Así que planifique sus celebraciones de Acción de Gracias con algo de lluvias. Las condiciones en el mar se van a deteriorar un poco por lo que deben tener precaución en especial las playas expuestas hacia el norte.
Observando el trópico
En el informe de las 2 am el Centro Nacional de Huracanes no espera desarrollo ciclónico por los próximos días.


Iván L. Fontánez Vázquez
Reportero de El Tiempo para La Isla Oeste. Egresado del Departamento de Física/Meteorología de la UPR-Mayagüez. Actualmente realiza Doctorado en Meteorología en la Universidad de Albany en Nueva York.