Mayagüez. Los portones del Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico amanecieron cerrados este martes, evitando la entrada de los estudiantes y del personal docente, como parte de los reclamos que levanta la Federación Laborista del RUM, según informó la Policía.
Al lugar se personó el teniente Hiram Lugo de la Comandancia de Mayagüez y se entrevistó con el presidente Daniel Echevarría, quien le indicó que la manifestación se llevará a cabo por un solo día, en reclamo por el convenio colectivo.
En la protesta participan alrededor de 50 personas y agentes del distrito policíaco de Mayagüez, se encuentran en el lugar para atender la misma y controlar el tránsito.
Ayer el Colectivo de Pensionados de la Universidad de Puerto Rico (UPR) convocó una manifestación en contra de las decisiones tomadas por la Junta de Control Fiscal (JCF) y la Junta de Gobierno de la UPR (JG) que afectan directamente el plan de beneficios definidos de los universitarios. La concentración está pautada para hoy martes, las 10:00 am en la avenida Ponce de León, frente a Plaza Universitaria y la entrada del Museo del Recinto de Río Piedras.
El colectivo está compuesto por la Junta de Retiro de la UPR, la Asociación de Jubilados de la UPR, los Jubilados de la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (Appu), los Pensionados de la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (Heend), la Asociación Profesores Jubilados del Recinto de Humacao, la Asociación de Claustrales Jubilados del Recinto de Mayagüez y los pensionados no afiliados.
Mientras, en horas de la mañana, a través de las redes sociales, miembros de la Federación Laborista del RUM advirtieron que no cejarán su lucha por defender los derechos alcanzados bajo convenio. A continuación su mensaje:
“Debido a la poca defensa al Sistema de Retiro UPR por parte de la Administración y la Junta de Gobierno de la Universidad nos vemos obligados a comenzar a realizar paros intermitentes y dejando pendiente para un futuro cercano irnos a la huelga si continúan con la política neoliberal de implantar APP; o si insisten en la privatización de nuestros trabajos mediante subcontratación en el RUM.
Hemos visto una administración que no honra el convenio negociado y que pretende eliminar muchos de los derechos adquiridos como lo es: la exención de matrícula, llenar plazas vacantes según convenio, la reducción de balances en las licencias de enfermedad y vacaciones.
Además de ser los menos remunerados, tenemos más supervisores y administradores que compañeros de trabajo que nos den la mano para realizar el trabajo de mantenimiento de los edificios; todo esto sin tomar en consideración que el RUM ha crecido en planta física más de 1 millón pies cuadrados y los trabajadores de nuestra unidad continúan reportándose al Fonde del Seguro por condiciones de salud obtenidas por el mismo ajoro de trabajo y las malas condiciones laborales.
¡Hemos llegado al extremo y no lo vamos a permitir más! Continuaremos luchando hasta tanto se reúnan con la directiva de la Federación Laborista para que le honren el convenio y nos concedan mejores condiciones de trabajo”.
Esta nota fue actualizada.