Añasco firma órdenes ejecutivas para incentivar comercio

Añasco. El alcalde Jorge Estévez Martínez firmó tres órdenes ejecutivas con el fin de ayudar a los pequeños y medianos comerciantes, en medio de la emergencia por el COVID-19.

La orden ejecutiva número 14, busca extender la fecha límite de radicación y pago de la declaración de volumen de negocio al 22 de mayo de 2020 sin la necesidad de solicitar prórroga  ante la declaración de emergencia del COVID-19. Se ordena al Departamento de Finanzas a tomar las medidas administrativas necesarias para implementar lo dispuesto en la presente orden ejecutiva.

La orden ejecutiva número 15, pretende eximir a los comerciantes del pago del canon de arrendamiento en las instalaciones del Gobierno Municipal de Añasco correspondiente a los meses de marzo y abril de 2020, establecer requisitos y otros extremos. Para estos comerciantes poderse acoger a esta ayuda tienen que tener un contrato de arrendamiento vigente y estar al día en su pago de canon de arrendamiento al mes de febrero de 2020. De esta orden ejecutiva se podrán beneficiar cerca de 20 comerciantes que tienen sus negocios en la Plaza del Mercado, la Plaza Publica José Adolfo Pesante y la Zona Industrial.

La orden ejecutiva número 16, fue firmada para crear un fondo de auxilio económico que pueda otorgar un incentivo a los comerciantes que han sido afectados por la orden ejecutiva OE 2020-023 de la gobernadora de Puerto Rico donde se ordena el toque de queda y cierre total de negocios, con limitadas excepciones. En la misma se ordena al Departamento de Finanzas separar la suma de $20,000.00 para crear el Fondo. La cantidad del incentivo será desde $250 hasta $500 dependiendo del número de empleados que tenga el  negocio. 

Será elegible para recibir el incentivo del fondo de auxilio económico, específicamente, cualquier persona natural o jurídica o cualquier otra organización que lleve a cabo negocios en la jurisdicción del Municipio de Añasco y cumpla con los siguientes requisitos: su negocio permaneció cerrado y no generó ingresos durante la emergencia del COVID 19, el volumen de negocios sea menor de $100,000 anuales, tenga patente municipal vigente y no tenga deuda con el Municipio de Añasco, entre otros requisitos.

La cantidad para la cual cada comercio será elegible entre $250 a $500 dependiendo del total de empleados que se tenían al momento de la emergencia. De 5 empleos o más 500.00, de 4 empleos a 3 empleos 400.00,  de 2 empleos  300.00 y de 1 empleos o ser atendido por su dueño 250.00.

Toda persona elegible para recibir el incentivo del fondo de auxilio económico podrá presentar su solicitud a través del siguiente procedimiento: Someter mediante carta dirigida a la Oficina de Ayuda al Ciudadano la solicitud del incentivo económico a través del correo electrónico haltiery@anasco.gobierno.pr, incluir datos personales del solicitante (nombre, dirección postal, teléfono y correo electrónico), descripción del negocio y tiempo que lleva cerrado, entre otros.

“Con estas medidas pretendemos disminuir el impacto económico que están sufriendo las personas que han tenido que cerrar sus negocios como consecuencia de las medidas de emergencia tomadas para evitar la propagación del coronavirus. En estos momentos de dificultad, nuestra administración hará todo lo posible para incentivar y promover la continuidad de la actividad económica en el Pueblo de Añasco. Reconociendo que los pequeños comerciantes son una pieza fundamental para revitalizar la actividad económica, es necesario otorgar unos incentivos que los ayuden a continuar operando una vez superemos la crisis”, terminó diciendo el alcalde.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.