Mayagüez. La octava edición de la caminata Da Vida que promueve anualmente Raymond Arrieta, coincidirá este viernes, 10 de junio, con la segunda sesión de la centésima segunda colación de grados del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), por lo que la institución, exhorta a graduandos y familiares a que tomen la previsión de llegar temprano al campus.
Resulta que aproximadamente al mediodía, transcurrirá frente a la entrada principal del RUM, la caminata que aglutina cientos de personas, saliendo desde Añasco transitando por la carretera PR-2. El evento pasará frente al acceso primario del Recinto, conocido como la entrada de La Vita, seguirá a través de la Avenida Alfonso Valdés, y luego continuará por la Calle Ramón Emeterio Betances (antigua calle Post) hasta llegar nuevamente a la carretera PR- 2, en su ruta hacia Hormigueros.
Debido a que este factor afectará el tránsito vehicular de toda el área, el Recinto recomienda que se tomen vías alternas para llegar a su actividad de colación de grados.
Para los que transitan de Añasco a Mayagüez, pueden desviarse en la carretera 342 (Aeropuerto) hacia la izquierda, hasta la intersección de la carretera 108, donde habrá estacionamiento en el área del Complejo de Ingeniería (Edificios de Ingeniería Civil e Ingeniería Química) o en el Edificio de Biología, ambos ubicados a mano izquierda en la 108.
Asimismo, dentro del Recinto, habrá estacionamiento en las áreas del Edificio de Administración de Empresas y el Complejo Natatorio. El Recinto habilitará una ruta de trolleys para recoger a las personas que se estacionen en esas áreas y llevarlos hasta el Coliseo Rafael A. Mangual. Otra vía alterna es el conector de la carretera 3108 (Mayagüez Resort), y luego a la derecha en la 108.
Los otros accesos para el RUM son los portones de: Planta Física (frente al Complejo de Ingeniería) y Física (frente al CID), en la 108; Barcelona, en la Avenida Alfonso Valdés y Finca Alzamora, por Mayagüez Terrace.
Los actos de colación de grados se realizarán en el Coliseo Rafael A. Mangual, partir de las 8:30 en la sesión matutina, cuando recibirán sus títulos los estudiantes de las facultades de Ingeniería y Administración de Empresas, y a las 2:00 de la tarde los graduandos de Ciencias Agrícolas y Artes y Ciencias, que es la más numerosa de las dos sesiones.
Este año, de acuerdo con las estadísticas preliminares emitidas por la Oficina de la Registradora del RUM, se conferirán 1,846 grados, de los cuales 1,669 son de bachillerato; 155 maestrías y 22 doctorados.
De igual forma, el actor puertorriqueño Benicio del Toro será el orador principal en ambas sesiones. Mientras, durante la tarde se conferirá un grado de profesor emeritus al doctor Argimiro Ruano Laiglesia, humanista y teólogo español, estudioso de la vida y obra del prócer Eugenio María de Hostos; y un grado de doctor honoris causa al profesor Eugenio E. Toro Toro, a quien se le reconoce como el ‘padre de la fruticultura puertorriqueña’.