San Juan. El gobernador, Pedro Pierluisi, anunció hoy el inicio del proceso de descentralización administrativo del sistema y la implementación de la autonomía regional. El primer ejecutivo explicó que la transición se trabaja en estrecha colaboración con el gobierno federal.
Quien en compañía del secretario del Departamento de Educación de Estados Unidos, Miguel Cardona, firmó la Orden Ejecutiva 2023- 014, creando oficialmente la iniciativa, estableciendo la descentralización como política pública mediante la cual se diseñarán estrategias y marcos de acción para lograr un mayor grado de autonomía en las Oficinas Regionales Escolares, y de esta forma, mejorar la calidad de la educación y los servicios que reciben nuestros estudiantes.
La Orden Ejecutiva 2023- 014 crea un Comité Ejecutivo compuesto por funcionarios, que incluye a la secretaria de la Gobernación, los secretarios de Educación y Hacienda, y el director ejecutivo de la Oficina de Gerencia y Presupuesto, así como a un representante del secretario del Departamento de Educación federal y un representante de la comunidad escolar.
Boletín Administrativo Núm. OE-2023-014:
Además se anunció el lanzamiento de la iniciativa P-Card, bajo la cual cada director de escuela contará con una tarjeta de débito que le permitirá comprar directamente los materiales del día a día que se necesitan. Esta tarjeta permitirá comprar de la lista de materiales preaprobados y estará sujeta a unos topes por escuela y por mes. Del mismo modo, todo plantel escolar recibirá una canasta básica agrandada de materiales educativos antes del comienzo del semestre escolar.
“Antes del comienzo del próximo semestre escolar, el Departamento de Educación hará público un Portal de Transparencia, similar a los que tiene COR3, Vivienda y la AAA, en el que se irá publicando toda la información de los fondos que recibe el Departamento de Educación y en cuales iniciativas se están utilizando”, sostuvo Pierluisi quien explicó que los datos que incluirá el Portal incluye el uso de los Fondos ESSER y los Fondos Restart.
“Contrario a otras jurisdicciones de Estados Unidos, nuestro sistema, que es uno de los más grandes en la Nación, es unitario y centralizado, lo cual ha creado gran burocracia y embotellamiento de los procesos administrativos. Esta transformación nace de un reclamo genuino dentro y fuera del Departamento, y nosotros aquí en Puerto Rico y en Washington estamos escuchando”, concluyó Pierluisi.