San Juan. La coordinadora de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), Nancy Casper y el gobernador, Pedro Pierluisi anunciaron hoy la llegada de los primerosgeneradores eléctricos que proporcionarán aproximadamente 150 megavatios de energía eléctrica adicional para ayudar a estabilizar la red durante la temporada de huracanes y que serán instalados en la Central Termoeléctrica de Palo Seco.
Luego del huracán Fiona, el gobierno de Puerto Rico realizó una solicitud formal de asistencia a FEMA para lograr estabilizar el sistema energético, mientras continúan los trabajos de reconstrucción de la red eléctrica, las mejoras a las plantas de generación de energía y los proyectos de gran escala de energía renovable. En noviembre pasado, y en respuesta al pedido del gobernador Pierluisi, FEMA creó el Grupo de Trabajo para la Estabilización del Sistema Eléctrico de Puerto Rico que junto a esta administración y FEMA, se compone también del Departamento de Energía federal, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos y la Agencia para la Protección del Ambiente (EPA). El objetivo es que estas unidades estén en funcionamiento en el pico de la temporada de huracanes.
“Esta generación adicional es sumamente importante para aumentar la capacidad de proveerle electricidad a nuestro pueblo y reducir los apagones imprevistos por falta de generación o por problemas con las plantas, especialmente en la temporada de huracanes”, expreso Pierluisi.
Por su parte, Casper indicó que “juntocon nuestros colaboradores locales y federales, FEMA trabaja diligentemente para asegurar que haya un sistema de generación de energía provisional antes de la parte más activa de la temporada de huracanes. Esta solución provisional ayudará a proveer estabilidad al sistema eléctrico de Puerto Rico, para mantener suficiente energía y capacidad de reserva para satisfacer las necesidades de sus clientes”.
El proceso de compra y contratación está a cargo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos. Para la instalación de estos primeros tres mega generadores se contrató a Weston Solutions, y para los próximos ya hay un requerimiento de propuestas activo que debe concluir pronto. Todo el trabajo que FEMA y el Grupo de Trabajoestán realizando está siendo coordinado con el componente local del sistema energético para que los trabajos se realicen de forma sistemática.
laislaoeste@gmail.com