El Frente Amplio en Defensa de la Educación Pública (FADEP) comunicó las demandas y el plan de lucha contra los cierres y privatización de las escuelas elaboradas por el magisterio en una reciente asamblea.
“Estamos decididos a no permitir que se desmantele el sistema de enseñanza a expensas de los niños y niñas”, manifestaron en declaraciones escritas los líderes magisteriales: Mercedes Martínez Padilla, presidenta de la FMPR; Emilio Nieves, presidente de UNETE; Eva L. Ayala, presidenta de EDUCAMOS; Domingo Madera, presidente de EPA; y Jorge Soto, presidente de ONDEPR.
Demandas del magisterio
La Asamblea Nacional del magisterio aprobó un Pliego de Demandas que llevaremos a Fortaleza el 18 de abril. Entre ellas:
- Derogar Ley 85, que establece las charters y los vales educativos.
- Detener de manera inmediata todos los cierres de escuela y comenzar diálogo inmediato con todas las comunidades escolares afectadas.
- Establecer tope máximo de 15 estudiantes por salón, incluido en proyecto ya radicado en la Cámara por el representante Denis Márquez.
- Desacatar las directrices de la Junta de Control Fiscal sobre el Sistema de Pensiones de los educadores y NO alterar las pensiones vitalicias del 75% del salario.
- Renuncia inmediata de la Secretaria de Educación Julia Keleher
- Crear Comisión de Reforma Educativa con los gremios magisteriales y comunidades escolares para trabajar sobre un verdadero proyecto de reforma en nuestro sistema educativo, garantizando la autonomía escolar.
- Fortalecer la educación de excelencia a la que tienen derecho nuestros estudiantes, negándonos a enseñar para la prueba y por el contrario, educar para la vida.
- Revisión y aumento salarial, acorde al aumento de los pasados 10 años en el costo de vida.
“Estas demandas serán llevadas por los dirigentes del FADEP a Fortaleza hoy, 18 de abril. Estaremos trabajando sobre ellas y propulsando una reunión con el gobernador para que se concedan nuestros reclamos”, aseguraron.
Plan de acción
✓ Viernes 20 de abril – Día Nacional en Defensa de la Educación Pública, contra el cierre de 283 escuelas. A las 10:00 am, irán al Capitolio, donde las comunidades escolares entregarán Resolución contra cierre de escuelas y marcharán de allí a Fortaleza en reclamo de que el gobernador reciba la misma.
✓ Martes 1ro de mayo – Paro Magisterial con otros sectores del movimiento obrero. Los educadores marcharán desde el Departamento de Educación a la Milla de Oro.
✓ Paro y boicot a las pruebas META-PR – Si al 1 de mayo el gobernador no ha atendido los reclamos, irán a Fortaleza el 2 de mayo para reclamar les atienda. Advirtieron que si no atienden las demandas del magisterio realizarán un paro, un día en la semana de las pruebas META, y las boicotearán de distintas maneras.
“Nos dejan sin escuelas, sin empleo, sin retiro, sin derechos. Despojan a los niños de su derecho a una educación de calidad. ¡Basta YA! No hay espacio para neutralidades. Llegó el momento de echar pa’lante…!!!”, finalizaron.
laislaoeste@gmail.com