“Este programa va dirigido a fomentar el desarrollo económico y la llegada de nuevos comercios al municipio”
Aguadilla. El alcalde de Aguadilla, Julio Roldán anunció hoy el inicio del programa Aguadilla Emprende el cual está dirigido a fomentar la creación de nuevos comercios que redunden en la creación de nuevos empleos mientras se promueve el desarrollo económico en las zonas de oportunidad en Aguadilla.
El programa Aguadilla Emprende, busca fortalecer las zonas de desarrollo y rehabilitación, reconociendo como zona de oportunidad el Casco Urbano de Aguadilla en el que cualquier negocio de nueva localización en un área denominada como zona de desarrollo y rehabilitación cualificará para una exoneración total en el pago de patentes municipales por los primeros 3 años a partir de que entre en vigor esta ordenanza.
“Proponemos exonerar a los empresarios que se establezcan del pago de patentes. Esta exoneración también estará disponible para negocios ya existentes en cualquiera de estas zonas que se propongan realizar mejoras de capital para expandir sus operaciones con una inversión de $10,000 o más y que conlleven la contratación de al menos 5 empleados regulares y 10 empleados irregulares”, expresó Roldán.
Continúo diciendo el Alcalde, que como parte de nuestra política pública y de nuestro plan estratégico de desarrollo económico para Aguadilla, estamos identificando todas las estrategias necesarias para devolverle a nuestro casco urbano un comercio fuerte que a su vez provoque creación de nuevas oportunidades de empleo.
“Creemos firmemente en la inversión de capital como método para atraer desarrollo económico a la ciudad mientras se crean nuevos empleos. La inversión privada es el primer paso para lograr la revitalización de las zonas de oportunidad y desarrollo en nuestra ciudad. Parte de lo que hemos establecido en nuestra ciudad fue la creación de la “Ruta Turística Gastronómica”, esta iniciativa la estamos desarrollando en conjunto con una decena de comercios en la zona del Paseo Real Marina para fomentar el turismo gastronómico” señaló el primer ejecutivo de Aguadilla.
Por otra parte, Roldan Concepción añadió que, con esta iniciativa, si un negocio o comercio pasa de manos de un dueño a otro, si se encuentra dentro del periodo exonerado. La exoneración de 3 años aplica en el pago de impuestos a la propiedad mueble y cada negocio o comercio nuevo tendrá una contribución de propiedad mueble de inventario que el municipio no cuenta con ese pago. Con este ahorro se puede utilizar para la inversión del comerciante.
Concluyó diciendo el Alcalde que este proyecto se encuentra próximo a ser presentado ante la Legislatura Municipal para su consentimiento y aprobación.
“Esperamos que los miembros de nuestra Legislatura entiendan la importancia de esta iniciativa que traerá como beneficio el desarrollo de estos comercios, creará nuevas oportunidades de empleos, la llegada de nuevos comercios, el ofrecimiento a nuevos pequeños empresarios que se establezcan en Aguadilla, así como el aumento de los ingresos por concepto del Impuesto sobre Ventas y Uso a las arcas municipales.