Enfocados en fomentar valores como la vida en armonía, especialmente en el entorno escolar, la entidad sin fines de lucro APNI, Inc. (Apoyo a Padres de Niños con Impedimentos) está lanzando su campaña “APNI Por la Paz y la Solidaridad”.
A esta iniciativa, que pretende combatir el acoso escolar y la violencia, entre otras conductas negativas que afectan a niños y jóvenes con o sin impedimentos, se han unido importantes aliados como lo son el Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico, Boys &Girls Clubs, Goya y Coopharma.
“Con esta iniciativa fomentamos los valores de respeto, tolerancia y equidad entre los estudiantes y la comunidad escolar con el objetivo de promover una sana convivencia. Esta campaña también tiene como propósito recaudar fondos para continuar brindando servicios a las familias de niños y jóvenes con impedimentos”, manifestó la Sra. Celia Galán, directora ejecutiva de APNI.
La campaña impulsa la venta de camisetas y medias alusivas al Día de la Unidad, las cuales se estarán utilizando en las actividades de concienciación en torno a la prevención del acoso escolar.

“El cierre de esta campaña será el próximo 30 de octubre, con el Día de la Unidad, donde simultáneamente escuelas y centros de trabajo llevan a cabo actividades de concienciación en torno a este tema”, acotó
Los interesados en apoyar esta iniciativa o en inscribir alguna escuela en la celebración del Día de la Unidad, pueden comunicarse con APNI, llamando al 787-763-4665.
APNI (Apoyo a Padres de Niños con Impedimentos) se fundó en 1977 por un grupo de padres con un interés común, abogar por los derechos educativos de sus hijos con impedimentos.
La entidad ha ido evolucionando y hoy día es conocido como el único y mayor centro de orientación, capacitaciόn e información para familias de niños con impedimentos a nivel nacional, sirviendo a través de su trayectoria a más de 430,000 familias, sus hijos y los proveedores que les brindan servicios.
Es el único centro de padres en Puerto Rico o “Parent Training and Information Center” (PTI) y su lema es “Más cerca de lo que pensamos, todos tenemos una persona con impedimentos”.
Para más información puede acceder el portal digital www.apnipr.org o llamar al 787-763-4665.
laislaoeste@gmail.com