Apoyo social en tiempos de distanciamiento

Por Dr. Luis M. Sanchez Caso

El distanciamiento social es quizás la medida más efectiva en la actualidad para controlar la propagación de coronavirus (COVID-19). Sin embargo, esto no quiere decir que debemos distanciarnos psicológicamente del resto de las personas. En estos momentos es sumamente importante mantenernos emocionalmente cerca a nuestras personas significativas.

El apoyo social es una herramienta fundamental para superar esta crisis. Este último nos permite la expresión de los emociones, sentimientos y pensamientos con tus familiares, amigos y otras personas. Debemos incrementar el apoyo social a través del teléfono, la internet y otrasmodalidades digitales que no nos ponen en riesgo.

Sin embargo, hay que ser cauteloso con la información que se publica en las redes porque con frecuencia es sensacionalista y distorsiona la realidad. Entendemos que es importante fomentar el apoyo y solidaridad entre todos con el propósito de salir fortalecidos luego de las mismas.

Aunque debido al distanciamiento social, no estamos físicamente en las oficinas del Programa de Ayuda y Servicio al Personal Universitario (PAS) en el Recinto de Ciencias Médicas (RCM), estamos atentos a mensajes a través del correo electrónico: pas.rcm@upr.edu.

También puede llamar a la línea PAS de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) al 1-800-981-0023 o bajar su aplicación móvil (http://www.assmca.pr.gov/Pages/default.aspx). También pueden enviar un mensaje de texto al Crisis Text Line 741741 donde se le conectará con un consejero en crisis a través de mensajes de texto en español.

El autor es director del Programa de Ayuda y Servicio al Personal Universitario (PAS) del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.