Arranca campaña contra el maltrato infantil en el Oeste

Por Víctor Manuel Vázquez Domenech

La Fundación Niños Sonriendo comenzó durante este mes su campaña contra el maltrato a los niños en preámbulo al mes de abril que es el mes designado como de concientización contra el maltrato infantil.

“Nosotros como fundación siempre hacemos una agenda previo al mes para ir llevando el mensaje a conciencia de nuestra gente, poder unir a más esfuerzos y en el mes de abril pues arrancar literalmente lo que es la campaña con los mensajes de facebook, las ondas radiales y demás”; explicó Jannette López, directora ejecutiva de la Fundación Niños Sonriendo.

López explicó, en entrevista para la emisora radial WABA 850 AM, que en este esfuerzo se unió el líder comunitario Giomar Roldán quien tiene una agenda con los niños en el deporte. “De esto se trata de unir esfuerzos y poder levantar la voz a favor de nuestros niños”. 

Por su parte, Roldán destacó que ya se están a la venta las camisetas con el lema: ‘Con los Niños No’ que tiene el propósito de que la ciudadanía se una a esta iniciativa.  Lo importante es usar la camisa tan pronto la tengan para que se lleve el mensaje desde el principio.  Los interesados en más información de la fundación o para adquirir la camisetas pueden enviar un mensaje al (787) 673-4427.

López detalló que el próximo 22 de abril de 2022 están convocando a la ciudadanía para que participen de una actividad en el estacionamiento del coliseo municipal de Moca Juan Sánchez Acevedo donde participarán diferentes agencias gubernamentales, escuelas y la empresa privada para llevar el mensaje contundente en contra del maltrato infantil.

“Este año vamos a estar dedicando el evento a la organización de recreación y deportes adaptado que se encargan de agrupar a niños de diferentes condiciones para jugar pelota que se llaman Los Angelitos. Realmente están haciendo una misión tremenda. Queremos reconocer y darle la pauta para que los demás conozcan de este proyecto y darle el reconocimiento que se merecen”; precisó López.

Añadieron que ese mismo día comenzarán una caravana desde el coliseo municipal hasta las nuevas facilidades del nuevo Centro AYANI en Aguadilla.

“Se lleva el mensaje. Se alza la voz de una manera increíble. Esto es una responsabilidad de todos”; exclamó López.

López hizo un llamado a unir esfuerzos tanto en el sector público y privado para alzar la voz en contra del maltrato infantil. “Es Importante que desde el día de hoy, primero de marzo, hasta el 30 de abril nos alcemos de voz unidos”; señaló.

Argumentó que además de llevar el mensaje tienen como meta el lograr ayuda para esta problemática directa e indirectamente.

Según las estadísticas, en el año 2021 murieron 12 menores de edad y cuatro de ellos fueron catalogados como maltrato infantil.

Para denunciar cualquier situación de maltrato se pueden comunicar al 1-800-981-8323 o llamar a la Policía al 9-1-1. 

Víctor Manuel Vázquez Domenech
Periodista at Freelance | vimavado@gmail.com

Periodista aliado de WABA 850 AM

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.