Por One Red Media
Lajas. Cientos de visitantes se esperan este fin de semana largo en los cayos de La Parguera, por lo que los comerciantes locales hicieron un llamado a mantenerlos limpios y a llevarse la basura que generen, incluyendo residuos de balsas que sean utilizadas en un evento convocado en el área.
“Esperamos miles de personas este fin de semana en La Parguera, muchas de las cuales visitarán los cayos y playas. Los exhortamos a disfrutar de nuestro hermoso entorno natural y a ayudarnos a mantenerlos limpios para el disfrute de todos y la protección de los recursos”, expresó Sylmarie González Orengo, presidenta de la Asociación de Comerciantes de La Parguera.
La líder destacó que este verano -en coordinación con la Compañía de Turismo- vendrán a La Parguera grupos desde Alemania, Estados Unidos y Latinoamérica “en un esfuerzo masivo por tratar de destacar nuestra zona y diversificar el mercado turítico, que siempre se queda en San Juan”, acotó.
Asimismo, el alcalde Marcos Turin Irrizrry Pagán, destacó que durante esta época veraniega son miles de turistas los que llegan hasta la Ciudad de la Piña, para disfrutar de las actividades que se generan durante la variedad de eventos.
“Entendemos que debe rondar entre 150 mil a 200 mil personas de las que vienen mensualmente”, expresó a los medios en conferencia de prensa. Por ejemplo, destacó que el Festival de la Piña Paradisiaca -que se celebra del 1 al 3 de junio- atrae a miles de personas. “Esas personas se mueven a la Parguera”, acotó el ejecutivo municipal.
Ante esta demanda, el Teniente Modesto Colón, Comandante del Distrito de Lajas, sostuvo que habrá vigilancia tanto por tierra como en el mar.
“No habrán bloqueos (de carreteras) pero sí habrá vigilancia para la seguridad, para que haya esparcimiento, para que la familia pueda venir y regresar a su casa como Dios manda”, señaló en un aparte el alcalde.
Extiende la Ley Seca
El alcalde señaló que la regulación para la venta de alcohol tendrá una extensión para que los negocios puedan vender bebidas alcohólicas hasta la 1:00 am.
“Va a estar regulado y estamos controlando el uso de botellas de bebidas alcohólicas y de neveras”, acotó.
Irrizrry Pagán aprovechó para dejar constar que una actividad anunciada en el área del Cayo Caracoles no está avalada por su administración.
“Nosotros no tenemos jurisdicción allí”, dijo, instando a quienes asistan a que celebren el evento “en paz y tranquilidad”.
El sargento Julio Martínez, director de la Unidad Marítima de Guánica -que tiene jurisdicción en ese litoral- señaló que fue a través de las redes sociales que surgió la invitación para el Floatopia. “En esta actividad van a ir personas con flotadores y demás, a hacer libre disfrute del cayo. Se ha confeccionado un plan de trabajo donde va a haber personal nuestro en las rampas -específicamente en la de Crayolas- para la verificación de documentos, tanto a embarcaciones, como arrastres y vehículos de motor”.
laislaoeste@gmail.com