Asfaltan y reparan caminos y carreteras en Cabo Rojo

Cabo Rojo. El alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz informó que “en el presente mes de febrero se han asfaltado y mejorado los caminos Caballeros de Colón, en el Sector Las Delicias; Sixto Rodríguez y Los Vélez, del Sector Corozo. Asimismo, se ha repavimentado la Calle Mercado, Calle Acosta y Calle Abuelito, todas en el Sector Negroni, con una inversión de $212,280.80 de Fondos CDBG y el uso de 2,891 toneladas de asfalto.”

Actualmente el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) tiene en agenda dos proyectos de mejoras por el deterioro y abandono de las carreteras estatales en Cabo Rojo tras el paso del Huracán María.

El alcalde explicó que se utilizaron 100 metros de “mogolla” a un costo de $1,000 para reparar unas “gatas” en el sector Finquitas de Betances, el cual será el próximo a asfaltarse.

Ramírez Kurtz sostuvo que luego de múltiples reclamos del municipio por el deterioro y abandono de las carreteras estatales en Cabo Rojo tras el paso del Huracán María, el DTOP realizará los dos proyectos de mejoras en la Carretera PR-102 que discurre por el litoral de Joyuda y en varios puentes de la carretera PR-100, en la colindancia con Hormigueros.

Los reclamos del alcalde están contenidos en siete cartas dirigidas al Secretario del DTOP, Carlos Contreras Aponte, en una de las cuales fechada el 17 de septiembre de 2018, denunciaba que el proyecto de la PR-102 contemplaba la rehabilitación de 10 kilómetros, de los 12 que el Alcalde entiende son necesarios para la seguridad vial del sector Joyuda.

“Mi posición como primer ejecutivo municipal es que se realice el proyecto pero tomando en consideración la totalidad de la vía, entiéndase desde el kilómetro 19.2 donde intercepta con la transitada carretera PR-100 y que no se incluye en este proyecto”, señaló Ramírez Kurtz.

El proyecto en Ia carretera PR-102 discurre desde el kilómetro 7.6 al 17.6 y consiste en la preservación y reconstrucción de pavimento, mejoras a las señales de tránsito, remplazo del marcado de  pavimento, barreras de metal y hormigón, rehabilitación de loza de puente, asfalto, huella resonante, ajuste dedrenajes, pintura a componentes  metálicos y dispositivos de seguridad para mantenimiento  del tráfico. El costo será de $2.7 millones y tendrá una duración de 240 días  calendario, finalizando el 11 de octubre de 2019.

En el segundo proyecto para la preservación de los puentes en la carretera PR-100 se rehabilitarán las losas, con marcado de pavimento, mantenimiento y protección del tráfico durante Ia construcción, instalación de barreras de seguridad y otros trabajos misceláneos. Tendrá un costo de $1.2 millones para el segmento correspondiente a Cabo Rojo y finalizará en abril de 2020.

3 comentarios sobre “Asfaltan y reparan caminos y carreteras en Cabo Rojo

  1. Felicidades por sus logros pavimentando las carreterras.

    POR FAVOR NO SE OLVIDEN DEL REPARTO MONTERREY. CARR. 103 KM 6.9 DENTRO. TENEMOS TODAS LAS CARRETERRAS HECHAS UN DESASTRE.
    LO PEOR ES QUE NUESTRA CASA, DE YOLANDA PEREA Y DE LUIS A. CALDERON QUE ES LA QUE RECOGE TODO LO QUE SALE DE LAS OTRAS CASAS Y SE NOS TAPA EL FRENTE DE LA CASA.
    REQUIERE QUE ARREGLEN EL FRENTE MAS HAGAN UNA CUNETA EN NUESTRO SOLAR PARA QUE SALGA AL SOLAR VACIO DETRAS DE NUESTRA CASA.

    POR FAVOR A MI ESPOSO LO OPERAN PRONTO DE LA ESPALDA Y YO TENGO MUCHOS PROBLEMAS DE SALUD. UNA DIABETICA CRONICA.

    GRACIAS MIL Y dIOS LES BENDIGA.

    DE TODO CORAZON,

    YOLANDA PEREA
    12 REPARTO MONTERREY
    CARR 103 KM 6.9 INT
    CABO ROJO, PR 00623
    TEL 787-598-4230

  2. Ojalá repavimentaran la urb monte claro 2 que dicho alcalde se ha olvidados de estos ciudadanos que vivimos allí y los cráteres nos han dejado sin chocansurber y sin gomas y que no vengan con promesas de campañas y luego se olvidan que se reflejen sus actos bien echos y si la van a re pavimentar que lo haga bien no con chilclets de chispitas para callar las apariencias
    Gracias

  3. Saludos. Muy bien que se realicen trabajos para mejorar las carreteras de Cabo Rojo que están en muy mal estado. Mi preocupación es pq al municipio le cobran a $100 el metro de mogolla cuando yo compré un metro y no me costó ni $25 el metro. Con la cantidad exagerada que están pagando podrían comprar más cantidad y cubrir más área.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.