GUna asignación de $10 millones de dólares en fondos federales para la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) irá destinada a un proyecto que promueve la integración y colaboración del cuidado de salud física y de salud mental en la práctica clínica.
Los fondos para el proyecto denominado Puerto Rico Promoting Integration of Primary and Behavioral Health Care (PR-PIPBHC, por sus siglas en inglés) fueron otorgados por medio de la Administración federal de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA, por sus siglas en inglés).
Rosselló Nevares añadió que “el proyecto PR-PIPBHC tendrá una duración de cinco años; estará vigente hasta septiembre de 2023”.
El 90 por ciento de estos fondos serán destinados a organizaciones sin fines de lucro, las cuales estarán a cargo de la implementación de dichas prácticas en sus escenarios clínicos.
Por su parte, la administradora de ASSMCA, Suzanne Roig Fuertes, detalló que “las organizaciones seleccionadas para cumplir con los objetivos y metas de este proyecto serán cuatro de los veinte centros Federally Qualified Health Center (FQHC), conocidos como Centros de Salud Primaria 330 en Puerto Rico”.
Se informó que estos centros apoyarán las iniciativas de los modelos de atención integrada que se implementarán, para mejorar el estado general de salud física y mental de los adultos con una enfermedad mental severa.
Una vez culmine el proyecto, los cuatro centros seleccionados se comprometen a mantener el modelo de integración de servicio.
Los FQHC que seleccionó ASSMCA están localizados en las regiones de salud del norte, este y oeste: Corporación de Servicios de Salud y Medicina Avanzada, Inc. (COSSMA), Migrant Health Center, Western Región, Inc. (MHCW), Corporación de Servicios Médicos Primarios y Prevención de Hatillo (CSMPPH) y Centro de Salud de Lares, Inc. (CSL).
Estos FQHC, además, promoverán y ofrecerán servicios de atención integral relacionados con la prevención, la detección, el diagnóstico y el tratamiento de trastornos mentales, por uso de sustancias y trastornos concurrentes.