
Por Víctor Manuel Vázquez Domenech
A más de cuatro años del paso del huracán María por Puerto Rico, todavía hay familias viviendo bajo toldos azules.
Así lo aseguró, Joseph Cortés Lugo, fundador y presidente de la Fundación Puerto Rico Somos Gente, organización sin fines de lucro que surgió precisamente para ayudar a las víctimas y sobrevivientes del fenómeno atmosférico que atravesó la Isla en septiembre del año 2017.
“Hoy estamos bien contentos porque retomamos nuevamente, luego de la pandemia, pues detuvimos un poco lo que era la reconstrucción y las entregas de materiales de construcción a estas familias que todavía, a pesar de casi cinco años del huracán María, viven debajo de un toldo azul aunque ustedes no lo crean”; explicó el joven líder comunitario.
Según especificó Cortés Lugo, en entrevista para la emisora radial WABA 850 AM, estos hicieron entrega de materiales de construcción a dos familias residentes del pueblo de Añasco y a una familia residente de la ciudad de Aguadiila.
Indicó que en el caso de las familias añasqueñas, la fundación firmó un acuerdo colaborativo con el Municipio de Añasco donde trabajarían en conjunto para lograr los mayores beneficios a estas familias.
“Antes a mi me llegaban muchos misioneros y junto a voluntarios de Puerto Rico Somos Gente, nos uníamos y reconstruíamos las casas, o sea, le dábamos las dos cosas, el material y la mano de obra”; comentó.
Señaló que en estos casos de Añasco, la colaboración de la fundación consiste en darle el máximo en cantidad de materiales de construcción disponibles y el Municipio de Añasco colabora en la mano de obra para la reconstrucción de los hogares.
Cortés Lugo aclaró que los materiales de construcción que donan a estas familias, se realizaron por una subvención de FEMA y por donativos privados a la entidad sin fines de lucro.
Por otro lado, Kabir Solares, alcalde de Añasco, también en entrevista para WABA 850 AM, agradeció a la Fundación Puerto Rico Somos Gente por darle la mano a los añasqueños y específicamente en estos dos casos donde el costo de los materiales asciende a sobre 10 mil dólares.
“Sino fuera por él (Joseph) muchos de estos casos no se pudieran atender con prontitud. Ellos nos han dado la mano en lo máximo. Estamos trabajando de la mano. Queremos seguir ayudando a las personas que necesitan. Hay mucha necesidad y a veces el Municipio y a veces Gobierno no puede hacerlo todo y esas entidades entran a darnos la mano y son de mucha ayuda y estamos trabajando como un equipo que es lo que el pueblo necesita”; subrayó Solares.
El primer ejecutivo de Añasco destacó que en estos dos casos de entrega de materiales a estas familias, su administración realizará la mano de obra para la reconstrucción de las viviendas.
“Hay mucha necesidad. Sino son toldos azules, son casas deterioradas. Son necesidades de que no tienen compra, no tienen camas y no tienen una buena calidad de vida”; aseguró.
La Fundación Puerto Rico Somos Gente continúa atendiendo casos de casas con toldos azules o con inseguridad en sus viviendas tras el azote del huracán María por lo que los interesados pueden visitarlos en su Centro de Servicios Cumunitarios del Barrio Ovejas de Añasco los días lunes, miércoles y viernes o llamando al (787) 560-2460.
Para que esta organización pueda seguir brindando ayuda humanitaria, han continuado con las actividades de recaudación de fondos y en esta ocasión están solicitando donativos con la venta de unas camisetas y mascarillas alusivas a la fundación. Para cooperar pueden enviar mensajes al Whatsapp al mismo número (787) 560-2460 ó a través de la página www.prsomosgente.org.
Las expresiones de Joseph Cortés Lugo y de Kabir Solares, Alcalde de Añasco, se dieron ayer martes durante el programa radial “Desayunando con WABA” que moderan Víctor Vázquez y Berenith Román, que se transmite de lunes a viernes en el horario de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. por el cuadrante de su radio 850 AM, por internet: www.waba850am.com y por la red social Facebook/Waba La Grande.

Víctor Manuel Vázquez Domenech
Periodista aliado de WABA 850 AM