Becas disponibles para estudiantes universitarios del Oeste

Por Víctor Manuel Vázquez Domenech

Individuos que demuestren necesidad económica, aprovechamiento académico satisfactorio, liderazgo e interés en el desarrollo comunitario de Puerto Rico y que sean procedentes de los pueblos de Aguada, Aguadilla, Isabela, Moca y Quebradillas podrán solicitar ayuda económica suplementaria para cursar estudios universitarios a nivel subgraduado o graduado. 

Así lo indicó Jocelyn G. Capales Pérez, gerente de Servicios Filantrópicos y Manejo de Relaciones de la Fundación Comunitaria de Puerto Rico durante una entrevista para el programa Desayunando de la emisora radial WABA 850 AM. 

“A través de estas becas suplementarias podemos proveerles a estos estudiantes ayuda económica para gastos adicionales”; indicó. 

Explicó que a veces los estudiantes de escasos recursos tienen acceso, por ejemplo, a la beca Pell, que solo le cubren los gastos de las clases pero no les cubre la alimentación, la transportación, libros, equipo u hospedaje. 

Actualmente está abierta para solicitar hasta este viernes, 31 de marzo de 2023 las becas del Fondo de Talento del Noroeste y las becas Fondo de Becas Stanley & Georgene Pasarell. 

“Este es un fondo anónimo de un donante que ha decidido permanecer anónimo pero que lleva más de 10 años otorgando becas en esa zona de Aguada, Aguadilla, Moca, Isabela y Quebradillas, principalmente. 

Esos son los pueblos de donde deben proceder los estudiantes que los soliciten”; detalló Capales Pérez. 

Estas becas se ofrecen a estudiantes conducentes a bachilleratos, maestrías o doctorados en cualquier disciplina y la ayuda podría estar entre los mil a dos mil dólares por estudiante por año académico. 

Capales Pérez especificó que para nuestra zona Oeste hay otra convocatoria aún abierta y que se trata del Fondo de Becas Stanley & Georgene Pasarell. 

“Esta beca comenzó en el año 2007. Llevamos un grupo bien grande de estudiantes que hemos apoyado. Es un fondo permanente que otorga más de $50 mil dólares al año en becas. Otorgamos entre 10 a 15 becas entre $3 mil y $5 mil dólares”; señaló. 

Esta beca es abierta en disciplina de estudios y pueden ser para completar bachillerato, maestría o doctora por lo que la única restricción es que sean estudiantes procedentes de Isabela y Quebradillas. 

“Las becas tienen la capacidad de renovarse. Si tú las obtienes en tu primer o segundo año de tu bachillerato o tu doctorado y si mantienes el promedio, puedes solicitarla hasta un máximo de cuatro o cinco años dependiendo de la disciplina para poderte sostener a largo plazo y que completes tus grados”; especificó la gerencial de la organización. 

Capales Pérez aclaró que estas dos becas están disponibles ahora para estudiantes de la zona Oeste pero la fundación tiene otras becas donde también pueden solicitar. 

“Nuestras becas pueden ser por áreas geográficas, como don estas dos, pero pueden ser por áreas de estudio y no tienen una restricción geográfica más allá de que sean residentes de Puerto Rico”; detalló. 

La Fundación Comunitaria administra y custodia fondos que establecen individuos, familias, corporaciones o entidades filantrópicas para el bien común. 

“También manejamos y diseñamos proyectos enfocados en el fortalecimiento de la educación, el impulso a desarrollo económico, proveer vivienda segura, acceso a energía renovable y acceso a agua potable entre otros proyectos y programas que la fundación ha desarrollado a lo largo de sus 38 años”; agregó Capales Pérez. 

La función principal de esta organización sin fines de lucro es ofrecer donativos y becas para que las organizaciones dentro de las comunidades ejecuten los proyectos. 

Las guías para solicitar estas becas y todas las demás disponibles están públicas en www.fcpr.org o llamando para más información al (787) 721-1037. 

Víctor Manuel Vázquez Domenech
Periodista at Freelance | vimavado@gmail.com

Periodista aliado de WABA 850 AM

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.