Por One Red Media
El representante popular Carlos Bianchi Angleró radicó esta mañana una medida que busca realizar una vista de interpelación al destituido secretario del Departamento de Hacienda, exdirector de la Oficina de Gerencia y Presupuesto y ex oficial Financiero del Gobierno de Puerto Rico, Raúl Maldonado Gautier.
La Resolución de la Cámara 1454 hace referencia a las declaraciones pública que hiciera Maldonado Gautier ayer sobre acciones de extorsión en su contra y alegadas actividades ilícitas de venta de influencias, expedición de licencias falsas, destrucción de documentos y acceso a data privada de contribuyentes.
Ayer, el presidente del Partido Popular Democrático (PPD) Aníbal José Torres le exigió al gobernador Ricardo Rosselló Nevares el despido Maldonado Gautier y “que se investigue y procese la “mafia” en las entrañas de su gobierno”.
Recordamos que la exsecretaria de Hacienda, Teresita Fuentes renunció a finales de enero pasado y de manera “inmediata” debido a desacuerdos con la política pública del gobernador.
“Por segunda ocasión en menos de un año, un Secretario del Departamento de Hacienda, miembro del gabinete de Ricardo Rosselló hace serios planteamientos de corrupción gubernamental. En ambas instancias, la respuesta del Gobernador de Puerto Rico ha sido la misma: silencio total y absoluta inmovilidad. En ambas instancias, las alegaciones públicas establecen, sin señalar nombres, que otros funcionarios de esta administración hacen uso de sus posiciones públicas para beneficio personal o para provocar daños a terceros. Eso es corrupción y no puede tolerarse”, despachó ayer el presidente del PPD en declaraciones escritas.
“Ricardo Rosselló tiene la responsabilidad y el deber ministerial de comparecer ante los puertorriqueños y denunciar a las personas que han sido señaladas por la ex Secretaria Teresita Fuentes y por el Secretario, Raúl Maldonado. El Gobernador no puede optar por establecer distancias y callar para ver si el ciclo noticioso cambia de tema. La ausencia de credibilidad de la administración Rosselló le ha hecho demasiado daño a Puerto Rico. De mentiras sobre gestiones administrativas, decisiones que provocan daño a nuestra economía y logros fabricados, ahora ha escalado la situación a denuncias de venta de influencias, extorsión y soborno dentro de la misma administración y en los más altos niveles de la gerencia pública”, agregó Torres.
El líder de la pava dijo que la gestión de Maldonado Gautier ha estado manchada por las dudosas contrataciones a la empresa BDO y entidades privadas para las que su hijo rinde servicios.
Según trascendió, ayer Raúl Maldonado hijo despotricó a través de su red social en Facebook, acusaciones contra la administración del gobernador Ricardo Rosselló Nevares y le dijo directamente que es un corrupto.

“No puede pasar un minuto más sin que el Gobernador de Puerto Rico conteste ¿Quiénes son las personas denunciadas por Teresita Fuentes? ¿Quiénes son las personas a las que se refiere Raúl Maldonado? ¿Qué ha hecho La Fortaleza y él, como Gobernador de Puerto Rico? ¿Hay funcionarios, asesores o contratistas de La Fortaleza que son parte de las denuncias hechas por alguno de estos dos Secretarios de Hacienda?”, cuestionó Torres.
Cabe mencionarse que la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez, emplazó a Maldonado Gautier a que ofrezca una declaración sobre las alegaciones que hizo de la supuesta mafia institucional en Hacienda e indicó que le pidió a la jefa de fiscales, Olga Castellón para que hoy mismo se tenga un fiscal asignado para que Maldonado Gautier acuda a Justicia a ofrecer toda la información y prestar una declaración jurada.
Además, dejó abierta la puerta para que el hijo de Maldonado Gautier, también vaya a ofrecer sus declaraciones.
Entretanto, y tras pedir a Maldonado Gautier que presente toda la evidencia que tenga ante las autoridades de justicia, tanto locales como federales, Rosselló Nevares nombró de forma interina como principal Oficial Financiero a Christian Sobrino Vega quien además, ocupará interinamente la dirección ejecutiva de la Oficina de Gerencia y Presupuesto.
“Las prácticas que el secretario Maldonado Gautier hace públicas hoy son graves y pudieran constituir serias violaciones a la ley”, dijo el gobernador en un comunicado.
“He impartido instrucciones, solicitando a la inspectora general, que se proceda con una investigación sobre las alegaciones que hoy hizo públicas el licenciado Maldonado Gautier. Dichas denuncias tienen que ser investigadas de inmediato para no afectar la reputación de la inmensa mayoría de los funcionarios del Departamento de Hacienda que, cumpliendo con su responsabilidad, están transformando el sistema contributivo en uno más justo y eficiente en el recaudo de los recursos públicos y en el pago de los reintegros a los contribuyentes.
El licenciado Maldonado Gautier debe presentar toda la evidencia que tenga ante las autoridades de justicia, tanto locales como federales, para que todo el peso de la ley se aplique a quienes la hayan violentado”, puntualizó el gobernador.
Del mismo modo, nombró a Francisco Parés, como tercer secretario interino de Hacienda, quien fue confirmado en el Senado.
Esta mañana el secretario de la Gobernación, Ricardo Llerandi, confirmó que ayer compareció al Tribunal Federal ante un gran jurado, respondiendo a una solicitud de documentos relacionada a Alberto Velázquez y sus funciones. Los documentos fueron provistos y se hicieron preguntas sobre ellos, dijo en un comunicado [y citamos] “Los documentos cuestionados preceden mi nombramiento de Sub Secretario de la Gobernación y de Secretario. La investigación no tiene relación alguna conmigo”.
Mientras, Rosselló Nevares anticipó ayer que estará realizando varios cambios a su Gabinete gubernamental en los próximos días.
El representante Manuel Natal Albelo también presentó una medida para investigar las alegaciones de Maldonado Gautier, sobre actuaciones ilegales en su departamento. “La admisión del propio secretario de Hacienda de actos de corrupción en su departamento deberían movilizar al Departamento de Justicia, al Contralor, a Ética Gubernamental y a todas las agencias que tienen el poder y las herramientas para investigar dicha situación, a evaluar las acusaciones y tomar acción. Al momento, ninguna de esas entidades se ha expresado y el propio gobernador Rosselló ha permanecido silente. La Asamblea Legislativa no puede permanecer cómplice de la corrupción. Urge abrir una investigación”, señaló el portavoz del Movimiento de Victoria Ciudadana en la Cámara de Representantes.
laislaoeste@gmail.com