Brigada reacciona a gestión del gobierno ante el maltrato a viejos

San Juan. La Brigada de la 3era Edad señaló la preocupación que existe sobre las situaciones de violencia y abandono que está experimentando la población vieja durante la pandemia y la gestión de las agencias pertinentes ante estos casos. 

La Brigada hace un llamado a que las agencias pertinentes y el gobierno de Puerto Rico tomen con seriedad la vulnerabilidad a la que se enfrenta la población vieja ante esta emergencia. La presidenta de la Brigada, Amada Z. García Gutiérrez, expresó que el COVID-19 ha generado un aumento en la desigualdad social que viven las poblaciones vulnerables en el país. 

Añadió, García Gutiérrez, trabajadora social, que: “las y los profesionales que hemos trabajado con situaciones intrafamiliares sabemos que las emergencias suelen detonar las situaciones de violencia en aquellas poblaciones vulnerables. El aumento de casos en las personas viejas no me sorprende, no es una situación nueva para el Departamento de la Familia. En el pasado año hemos podido observar diversas situaciones que han puesto en evidencia las situaciones que enfrenta esta población. Lo que nos sorprende y nos preocupa es que conociendo las circunstancias sociales no se desarrollen planes estratégicos de intervención antes, durante y luego de una emergencia”. 

Por otra parte, Mariangely Lebrón Núñez, vicepresidenta de la Brigada, expresó que observó las mismas dinámicas sociales luego de los huracanes Irma y María, y luego de los terremotos. Cuestionó que: “Como organización nos preguntamos ¿cuándo nuestras agencias gubernamentales van a comenzar a tomar con seriedad y hacer planes estratégicos que respondan a las necesidades reales de la población vieja en y fuera de situaciones de emergencia?”.

La Brigada entiende que es necesario la creación de un task force social para manejar la situación de la pandemia a la par que se establecen estrategias para enfrentar los retos sociales que pueden enfrentar las familias. El Departamento de la Familia reconoció que al 30 de marzo se habían registrado 331 denuncias de maltrato a personas viejas, por lo que la Brigada sustenta que no se puede esperar a que ocurra una tragedia o haya un aumento mayor de referidos para asumir con responsabilidad y prioridad el tema social.

García Gutiérrez añadió que es momento de activar o desarrollar las herramientas de políticas sociales que tengamos para trabajar con la población y garantizar los derechos humanos de nuestra gente vieja. 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.