Buscan consulta de estatus para mayo

El Capitolio. La Cámara de Representantes radicó un proyecto que busca terminar con más de 119 años de relación colonial con los Estados Unidos, mediante una consulta de estatus el próximo 28 de mayo, utilizando como base la asignación de $2.5 millones hecha hace tres años atrás, para ese mismo propósito, por el saliente presidente estadounidense Barack Obama.

El anuncio lo hizo el presidente de la Comisión de Relaciones Federales, Internacionales y Estatus, José Aponte Hernández, quien adelantó que la medida se evaluará en una vista pública conjunta con el Senado, pautada a celebrarse el próximo miércoles, 18 de enero, a las 9:00 am, en el Salón Leopoldo Figueroa, en el Capitolio.

“Para esta Cámara de Visión y Progreso es una prioridad solucionar el asunto milenario del status colonial de Puerto Rico, el verdadero candado que ata cualquier desarrollo económico sostenible y que nos ha condenado a vivir como ciudadanos americanos de segunda clase”, dijo en declaraciones escritas.

“La medida, el Proyecto de la Cámara 609, va dirigido a consultarle al pueblo su preferencia entre la igualdad de derechos con los demás hermanos de la Nación y la permanencia de la ciudadanía americana, que sólo garantiza la estadidad, o la soberanía total, separada de los Estados Unidos”, aseguró el expresidente cameral.

El proyecto, ordena a la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) a anunciar el plebiscito mediante Proclama, la cual se publicará el 8 de febrero de 2017 en tres periódicos de circulación general en Puerto Rico -en los idiomas español e inglés-; y en uno de circulación general en todos los Estados Unidos -en el idioma inglés-con el fin de promover la mayor participación posible de los electores.

“Mi participación en la política siempre ha estado enmarcada en buscar la igualdad para todos los puertorriqueños, que únicamente se alcanza con la estadidad. Esta iniciativa que estamos radicando va en conjunto con los esfuerzos del Presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, al igual que la de nuestra Comisionada Residente, Jenniffer González Colón y el que ha estado haciendo el Gobernador Ricardo Rosselló Nevares para adelantar la causa de la descolonización de Puerto Rico”, agregó Aponte Hernández.

El representante por acumulación recalcó que es imperante solucionar el status para reconstruir a Puerto Rico.

“Aquellos que quieren vivir en el inmovilismo, que siempre que llegan a la administración del gobierno lo único que desean en destruir las finanzas de la Isla para sostener el trillado argumento de que primero se soluciona la crisis fiscal y luego se atiende el status, les dijo que su tiempo ya paso. Las elecciones pasadas fueron plebiscitarias, así lo dijo desde el primer día el hoy Gobernador Rosselló Nevares. El pueblo ya votó dos veces, en el 2012 y ahora nuevamente, por la seguridad que sólo se obtiene mediante la estadidad. A esos que buscan atrasar a Puerto Rico para complacer un deseo d gobernar la colonia, les informo que esta Cámara de Representantes está del lado del pueblo que quiere la igualdad. Nos vemos en las urnas el 28 de mayo”.

El proyecto convierte en ley la política pública de la descolonización Inmediata de Puerto Rico, de acuerdo a los parámetros establecidos en la Ley Pública federal 113-76 de 2014; con alternativas de estatus político que son finales, permanentes, no coloniales y no territoriales; compatibles con la Constitución, las leyes y las políticas de los Estados Unidos y con el Derecho Internacional.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.