Buscan crear el “Puerto Rico Student Employment System”

Cámara de Representantes (Suministrada)

Cámara de Representantes aprueba proyecto por petición. La medida fue aprobada con 49 votos a favor.

San Juan. La Cámara de Representantes de Puerto Rico, aprobó durante la pasada Sesión Ordinaria, el Proyecto de la Cámara 1373, que propone crear el “Puerto Rico Student Employment System (PR SES)”, para establecer un portal electrónico que promueva convocatorias de empleo para incentivar el reclutamiento de jóvenes universitarios recién graduados.

La medida legislativa fue un proyecto por petición del estudiante universitario, William Santana Jirau, quien fue participante del Programa de Internado Legislativo Jorge A. Ramos Comas. Presentada a través del presidente de la Cámara, Rafael Hernández Montañez, la medida busca evitar la emigración laboral de los jóvenes de Puerto Rico.

El Programa “Puerto Rico Student Employment System”, estaría adscrito al Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, y el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio bajo el Programa de Desarrollo de la Juventud, en colaboración con el Puerto Rico Innovation and Technology Service, con el objetivo principal de crear un programa, que incluya mejores condiciones laborales a fines de promover e incentivar a la juventud recién graduada de alguna universidad o institución académica en Puerto Rico, Estados Unidos de América o extranjeras.

Según expresa el proyecto de ley en la exposición de motivos, el objetivo es fomentar la retención de recién graduados de programas técnicos, asociados, así como de estudios conducentes a nivel graduado y subgraduado de las universidades de Puerto Rico, Estados Unidos o extranjeras a través de acuerdos colaborativos entre el gobierno y las universidades; crear nuevos espacios de trabajo para el talento joven en empresas privadas, universidades e instituciones académicas.

El proyecto de ley dispone que busca garantizar oportunidades en el sector laboral mediante laintegración de jóvenes egresados de universidades localizadas en Puerto Rico, Estados Unidos de América o extranjeras, donde gracias al conocimiento adquirido en las clases irán desarrollando sus experiencias a través de la práctica a través de la prestación de sus servicios.

El propósito de esta pieza legislativa es generar unos mejores empleos que reactiven e incentiven el fortalecimiento de la economía de Puerto Rico.

La intención legislativa, que se aprobó por unanimidad, busca atender laemigración por falta de oportunidades laborales en la Isla, donde ahora los jóvenespodrán laborar y trabajar conforme a su preparaciónacadémica.

Ahora el nuevo Proyecto de la Cámara 1373, pasará a la consideración del Senado de Puerto Rico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.