Por One Red Media
Agentes federales arrestaron hoy a varios funcionarios y ex funcionarios de la presente administración, en momentos cuando el gobernador Ricardo Rosselló Nevares se encuentra de viaje, fuera de la Isla.
Entre los arrestados están:
- La exdirectora de la Administración de Seguros de Salud (ASES), Ángela Ávila, quien renunció a su puesto el pasado 25 de junio, en medio de investigaciones federales por la otorgación de contratos a la mencionada empresa.
- El contratista Alberto Velázquez Piñol.
- El presidente de la empresa de contabilidad de auditoría, BDO, Fernando Scherrer.
- La exsecretaria del Departamento de Educación (DE), Julia Keleher, quien fue arrestada en Washington, D.C. Keleher renunció a su cargo el pasado, 1 de abril.
Los arrestos son ejecutados por agentes del FBI y de la Oficina del Inspector General del Departamento de Salud federal. Los detenidos serían llevados ante el magistrado federal Bruce McGiverin para la vista inicial. Se espera que a las 11:00 de la mañana, la Fiscalía Federal lleve a cabo una conferencia de prensa.
El gobernador Ricardo Rosselló Nevares reaccionó a estos arrestos mediante declaraciones escritas.
“Mantener la confianza del pueblo en las instituciones de gobierno es un desafío constante que tenemos todos los que laboramos en el servicio público.
Esa confianza se lacera cuando funcionarios públicos o relacionados, son acusados de delitos de corrupción.
Como sociedad debemos rechazar todo comportamiento al margen de la ley, ya sea en el servicio público, en el sector privado, o en cualquier actividad.
Como gobernador asumo la responsabilidad y el compromiso de combatir ese mal en todas las instancias, hasta lograr hacer de Puerto Rico un ejemplo de los valores y principios sobre los cuales se construya una sociedad más justa, digna y productiva.
Reitero que nuestra administración no tolerará la corrupción y que todo aquel que falle a la confianza deberá pagar con todo el peso de ley.
Asimismo, reitero el llamado de colaboración con las agencias de ley y orden que trabajan en estos casos.”
Ayer, Alfonso Orona, exasesor legal del gobernador, Ricardo Rosselló Nevares compareció ante un gran jurado federal para declarar sobre las actuaciones de funcionarios que están bajo investigación relacionada a la otorgación de contratos de parte de ASES a aseguradoras para el plan de salud del gobierno, Vital.
Hoy, el representante popular Jesús Manuel Ortiz reaccionó también a los arrestos, recordando que “En junio de 2018 radicamos la Resolución de la Cámara 1012 y nada pasó”.
“La corrupción es reprochable en cualquier función gubernamental y tiene que ser combatida con fuerza. Mucho más aún cuando una compañía o individuo se beneficia o se lucra de los fondos para el Plan de salud de casi la mitad de la población. Esto es un crimen imperdonable y los responsables tienen que pagar por sus actos.
Más vergonzoso aún es que el gobierno de Puerto Rico haya arrastrado los pies al no corroborar las denuncias sobre irregularidades en el proceso de licitación de VITAL que surgieron públicamente hace más de un año”.
El pasado 20 de junio, el secretario de Asuntos Públicos de la Fortaleza, Anthony Maceira confirmó que se había ordenado la cancelación de contratos a BDO luego que se supiera que eran investigados. También se ordenó a la Oficina del Inspector General (OIG) una auditoría de los contratos con esta empresa.
laislaoeste@gmail.com