Cámara aprueba proyecto para designar vías públicas con nombres de mujeres ilustres

El Capitolio. La Cámara de Representantes aprobó hoy a viva voz una medida que persigue establecer una política pública de equidad al momento de nombrar estructuras y vías públicas que, en su vasta mayoría, llevan nombres de hombres puertorriqueños que han hecho contribuciones significativas para la isla. 

El Proyecto de la Cámara 1746 fue radicado por las representantes populares Sol Higgins Cuadrado, Estrella Martínez Soto, Lydia Méndez Silva, Jocelyne Rodríguez Negrón y Deborah Soto Arroyo. También es autor el representante Héctor Ferrer Santiago. 

La legislación enmendaría la Ley 55 de 2021, que eliminó la Comisión Denominadora de Estructuras y Vías Públicas, con el fin de que toda carretera o bien inmueble al cual se le denomine con algún nombre para reconocer a un hombre por su gesta y aportación a Puerto Rico conlleve una designación de la misma índole con el nombre de una mujer. 

“Es momento de reconocer y adoptar una política pública de equidad donde se trate de manera igual al hombre como a la mujer”, expresó Ferrer Santiago durante una turno sobre la pieza legislativa. “Este proyecto atenderá la necesidad de reconocer la gesta y la aportación de la mujer puertorriqueña”. 

De acuerdo con datos presentados por el legislador, aproximadamente un 22% de las escuelas públicas de Puerto Rico llevan el nombre de una mujer, mientras que el 88% lleva el nombre de un hombre. 

Asimismo, solo el 8% de los proyectos de vivienda son nombrados en reconocimiento de una mujer y un 92% en reconocimiento de un hombre. En cuanto a las facilidades deportivas en la isla, un escaso 6% contienen el nombre de una mujer en comparación con el 94% de las que llevan el nombre de un hombre. 

Ferrer Santiago destacó la necesidad de aprobar la legislación en momentos en que el 43.9% de la fuerza trabajadora está compuesta por mujeres, pero aún persiste una brecha de desigualdad en la participación laboral y en la remuneración que reciben. 

“Se le reconoce la gallardía al hombre, pero, lamentablemente, a la mujer puertorriqueña la dejan a un lado y no quieren reconocer el valor patriótico, la gesta histórica, las medallas deportivas ganadas en eventos olímpicos. Nosotros como Asamblea Legislativa debemos reconocer esa gesta”, manifestó Ferrer Santiago.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.