Manifestantes celebraron la determinación.
Por Víctor Manuel Vázquez Domenech
Aguadilla. El juez Rolando Matos del Tribunal de Primera Instancia de Aguadilla encontró causa para arresto contra Carlos Acevedo Pérez de 49 años, residente de Aguadilla, por dos de los cuatro cargos que se presentaron en modalidad grave por agresión y Ley de Armas.
Acevedo Pérez presuntamente agredió a dos manifestantes con un objeto contundente en la mañana del lunes en las instalaciones del antiguo muelle de azúcar, ubicado en la carretera 4458 del barrio Pueblo de ese municipio, donde se encontraban varias personas manifestándose en contra de la construcción sobre la Cueva Las Golondrinas, en lo que llamaron Campamento Pelícano.
Según explicó a La Isla Oeste el licenciado Ivandeluis Miranda Vélez, luego de que el juez escuchó los testimonios de los dos civiles agredidos y dos oficiales policiacos, encontró causa en el artículo 108 por agresión y en el artículo 6.06 de la Ley de Armas.
“Es bien importante señalar que en este caso existía un fiscal, o sea, que el juez tuvo el beneficio de escuchar la prueba”; explicó Miranda Vélez. Abundó que se citó para Vista Preliminar -luego de la determinación de causa- para atender los cargos por el delito grave por la Ley de Armas; mientras que en el delito menos grave por agresión se designó fecha para juicio.
“Hubo prueba testimonial. El Tribunal evaluó toda la prueba. Declararon dos agentes del orden público y declararon dos civiles. Todo fue prueba testifical. El Tribunal tuvo la oportunidad de ver un video pero todo fue prueba testifical”; subrayó el abogado de la defensa.
Miranda Vélez aseguró que ambos ciudadanos tuvieron la oportunidad de declarar, donde el fiscal estuvo pendiente a sus declaraciones; que el pudo hacer las preguntas pertinentes y que el Tribunal hizo la declaración de la prueba.

Al salir del tribunal el joven Edgar Yadier Torres, quien brindó testimonio en la vista de Regla 6 sobre lo ocurrido la mañana del lunes en el Campamento Pelícano, reiteró que resultó con heridas en diferentes partes de su cuerpo.
Mientras, Manuel Alvarado, también agredido el lunes en el Campamento Pelícano, expresó al salir del Tribunal de Aguadilla, que el proceso judicial no ha terminado por lo que le es difícil decir que está satisfecho con el mismo.
“Esperamos que el proceso acabe en su totalidad para entonces realmente tomar en cuenta la capacidad del proceso”; añadió el hombre residente de Aguadilla.
Alvarado indicó que los casos deberían de separarlos y dar un poco más de tiempo para poder presentar la evidencia en su totalidad porque hay mucho video documental de los hechos “y yo creo que eso es lo que se debe tomar en cuenta y pues estamos trabajando en eso. El caso no acaba todavía”.
Reiteró que se le debe dar peso a la evidencia de los videos “porque muestran realmente, sin hablar ni dar muchos detalles, qué fue lo qué pasó y yo creo que eso es importante”.
“El caso sigue y entendemos que al final va a prevaler la justicia y se va a ver claramente qué fue lo que pasó y lo que sucedió”; exclamó.
Cuestionó el por qué solo había un imputado en la sala cuando debería estar llena de imputados.
Al imputado Acevedo Pérez se le impuso una fianza se $5 mil dólares la cual prestó mediante un fiador privado.

Campamento Pelícano
De otra parte, La Isla Oeste acudió al Campamento Pelícano tras la determinación del Tribunal sobre Carlos Acevedo. Decenas de efectivos policiacos estaban a la entrada del camino que conduce al campamento.
Mientras, decenas de manifestantes expresaban entre ellos su frustración e insatisfacción ante la decisión del tribunal pues entendían que en los cargos de agresión grave debían haberle encontrado causa contra el imputado agresor.
“Es triste ver que aunque exista toda la evidencia, en este caso a través de los videos que son fácilmente identificar, vemos un juez y un Departamento de Justicia que continúa arrastrando las patas para arrestar corruptos y abusadores pero son muy eficaces para movilizarse y emprenderla contra las personas que están recuperando los bienes de dominio público”; expresó Eliezer Molina, quien ha estado participando del Campamento Pelícano.
Molina exigió que se realice un deslinde y que se procese a Carlos Román. “Se van combinando los elementos y los motivos para continuar aquí. Esto va a continuar aquí hasta que se respete este país”; exclamó Molina.
Durante toda la tarde hubo momentos de tensión ante la posibilidad de que la Policía procediera con removerlos del lugar mediante el uso de la fuerza.

Víctor Manuel Vázquez Domenech
Periodista aliado de WABA 850 AM