Icono del sitio La Isla Oeste

Causa para juicio contra conductor de ‘Hit and Run’ en Añasco

2017/Foto One Red Media

Por Víctor Manuel Vázquez Domenech / Para La Isla Oeste

Mayagüez. Mientras conducía por la carretera PR-115 del barrio Caguabo en Añasco,el pasado 16 de abril, Omar Enrique Ventura Valentín, sintió un fuerte golpe a la altura del kilómetro 5.6.

Era el cuerpo de un hombre. De momento, Ventura Valentín no sabía qué hacer, pues tenía una probatoria. Temió las consecuencias y se marchó de la escena.

Dejó el auto, un Toyota color azul, frente a la residencia de sus padres en Rincón. Caminó hasta su hogar. Aseguró que no pudo dormir durante toda la noche.

Ya a las seis de la mañana se encontraba en casa de sus padres sacándole varias piezas del auto para desaparecerlas y otras piezas para venderlas. El vehículo fue semi tapado con un toldo.

Así trascendió la narración de los testimonios durante la vista preliminar en su contra por haber arrollado a Gilberto Ramírez Pérez de 64 años, residente de Añasco, celebrada ayer en la Sala 304, de la jueza Ivelisse Zapata Toro en el Centro Judicial de Mayagüez.

A Ventura Valentín se le imputaron cargos por destrucción de pruebas y violaciones a la Ley de Vehículos y Tránsito por los hechos ocurridos el pasado 16 de abril.

Ese tramo de la carretera carece de iluminación, según afirmó el joven José Luis Carrera Torres, quien sirvió como testigo ayer.

José Luis narró que salía de trabajar y se dirigía a su residencia en Añasco por la mencionada vía. Observó el accidente pero siguió su  camino, sin embargo, llamó al cuartel para notificar el mismo.

El caso fue investigado por el agente del CIC, Edgar Vélez Pérez, quien también declaró ayer ante la magistrada.

Otro testigo lo fue el agente Norberto Santiago Sánchez, quien se encontraba franco de servicio, en el establecimiento El Picoteo. A esa hora a Santiago le llamó la atención un vehículo que tenía una goma explotada y que al auto le faltaba la parrilla, tenía un guarda lodo suelto y las luces encendidas.  Dijo que observó al conductor del vehículo algo sudado.

Días después del accidente, el agente Santiago observó que a la Comandancia llegó el hombre que había visto esa noche, por lo que lo informó al agente del CIC.

El imputado es representado por el licenciado Harry Padilla, quien en su argumentación final de la vista preliminar expuso que las versiones en este caso habían sido cambiadas y que  no se realizaron pruebas de embriaguez pertinentes a los involucrados en el “lamentable accidente por estar en un sitio oscuro”.  Padilla solicitó que no debería haber causa en el cargo del artículo 5.07 de imprudencia y negligencia temeraria.

“No notificó a la policía y ni tan siquiera realizó gestión alguna para ayudar a la víctima”, según expuso la fiscal Odemaris De Jesús como argumento final antes de someter su caso ante la jueza Zapata Toro.

Causa para juicio

Al hombre de 34 años y residente de Rincón, la jueza le encontró causa para juicio por los artículos 285 del Código Penal, destrucción de evidencia y violación al artículos 4.02, no detenerse en un accidente. Sin embargo, el artículo 5.07, Imprudencia o Negligencia Temeraria fue reclasificado de grave a menos grave a través del artículo 96 del Código Penal.

La pena de cárcel en el artículo 5.07 era de ocho años de cárcel. Mientras, que bajo el artículo 96 del Código Penal podría enfrentar, de salir culpable, hasta un máximo de tres años de cárcel, explicó a La Isla Oeste la fiscal De Jesús.

Según la investigación, la víctima se encontraba tratando de remover un vehículo Olsmobile color blanco año 1986 el cual presentaba desperfectos mecánicos cuando un vehículo que transitaba en dirección contraria lo impactó ocasionándole heridas de gravedad que le causaron la muerte en el acto.

La lectura de acusaciones fue señalada para el 27 de junio y el juicio en su fondo daría comienzo el 9 de agosto.

 

Salir de la versión móvil