Isabela. El municipio de Isabela anuncia la celebración del Día Mundial del Planeta Tierra este sábado, 22 de abril desde las 9:00 de la mañana en la plaza pública Manuel Corchado Juarbe.
“Esta es una gran celebración familiar y educativa orientada a todos los interesados en ser parte de las políticas de conservación de nuestros recursos naturales. Nuestro Programa Municipal de Reciclaje ha preparado una serie de actividades que esperamos sean del agrado de todos”, señaló Miguel ‘Ricky’ Méndez, alcalde de Isabela.
Durante el evento en la plaza Corchado Juarbe habrán exhibiciones de los trabajos realizados por los estudiantes de las escuelas públicas de Isabela, así como charlas educativas y presentaciones artísticas, puestos de artesanos puertorriqueños y kioskos con alimentos y bebidas típicas.
“Un elemento importante es que vamos a contar con la presencia de colaboradores federales de la Administración de Control de Drogas (DEA), para la recolección de medicamentos expirados. Estamos ofreciendo la oportunidad a todos los isabelinos y ciudadanos de pueblos cercanos que puedan deshacerse de los medicamentos que ha no usen y que deben ser desechados de manera correcta, para evitar la contaminación de la tierra y cuerpos de agua”, añadió Méndez Pérez
El evento contará con la participación del Payaso Remi, Wilbert Maldonado y su Resaca Taína, la Orquesta Bailoteo, White Mambo, Orquesta Sin Pausa y Algareplena. Además habrán presentaciones de batucadas, zumba, banda escolar y trova puertorriqueña.
El Día Internacional del Planeta Tierra se instituyó el del 21 de diciembre de 2009 por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que determinó que cada 22 de abril se celebraría el Día Internacional de la Madre Tierra, más conocido como el Día de la Tierra, través de la resolución 64/196. Pero ya desde el 1945, Servicio de Salud Pública de Estados Unidos (US Public Health Service), organizó el Simposio de Ecología Humana, para que estudiantes escucharan a científicos hablar sobre los efectos del deterioro ambiental en la salud humana.
laislaoeste@gmail.com