
MayaWest Dance Project celebra su quinto aniversario como proyecto de danza con sede en Mayagüez y trae de manera virtual sus mejores piezas.
En cinco años de estudios, prácticas, presentaciones y trabajo constante el colectivo de bailarines del MayaWest Dance Project celebra su quinto aniversario como proyecto de danza con sede en Mayagüez.
Por esto, celebrarán de manera virtual, presentando la renovación de sus piezas más importantes, este próximo 18 de julio, a las 7:00 pm a través de Facebook: @mwdanceproject.
Estos trabajos son: “Art In Motion” primera creación de improvisación por cinco bailarinas pilares del proyecto; Mónica Orama, Angélica González, Gloribel de Jesús, Alejandra Rodríguez y Zamary Boucet “Acuarela”, será un remontaje con 20 bailarines que han pasado por el proyecto y de manera virtual se realizará esta hermosa pieza, todos juntos pero separados “Paso a dos/ reflexión” por los bailarines originales de la creación de esta pieza, Alejandra Rodríguez y David Rinaldy Soler entre otras pieza que ensamblan con entrevistas, presentaciones de invitados y colaboradores del proyecto, cada una de estas coreografías aporta su mensaje realista la que enriquece la expresión corporal.
Todos los trabajos expuestos en esta celebración virtual invitan a la reflexión, el análisis, de vasta y suficientes expresiones emocionales vinculadas con el quehacer y la vivencia diarias de las que todos de una forma o de otra vivimos y compartimos.
Al aniversario se suman artistas importantes que han aportado sus capacidades, conocimientos y pasión por la danza. Algunos de ellos son: Danza Contacto Puerto Rico, Vueltabajo Colectivo, CoDa21, Brendamaris Rodriguez y Musaviva colectivo.
Expresa “David Rinaldy Soler” que el agradecimiento que siente por el público mayagüezano que ha seguido sus huellas a través de los cinco años es de carácter grande e infinito.
“Aquí en esta tierra de promoción y de realidades este grupo de entusiastas jóvenes del quehacer dancístico han gestionado y hecho realidad sus sueños, quienes han expuesto cartográficamente en escenarios locales, nacionales e internacionales con gran éxito, para beneplácito y orgullo mayagüezano. Al fin y al cabo, cuando uno “lucha” contra la adversidad y sale airoso, hay que celebrarlo”, expresó su co-fundadora Mónica Orama, bailarina de la ciudad de Mayagüez, destacando que MayaWest Dance Project es netamente mayagüezano desde su inicio en el 2015.
“Muchas veces no teníamos ni ganas de ensayar y bailar, pero aún y así, nos juntábamos todos los días, lo decidimos así. Porque nuestra herramienta de trabajo es el cuerpo y tenemos que estar en forma siempre. Y porque no queda otra opción en la danza si quieres calidad”, apunta otros de los bailarines del Mayawest Dance Project.
Efectivamente fueron meses “a la deriva”, pero poco a poco aparecieron algunas oportunidades y las formamos. “Nos salvó que salieron espectáculos, aunque en formato más pequeño. Nos adaptamos a las nuevas circunstancias, fue un trabajo extremo”, afirmaZamary Boucet bailarina del proyecto. Despacio, como en una danza pausada, la sensación de estar asomado al abismo se fue descomponiendo. En esa lucha diaria resultó esencial, según sus palabras, mantener un objetivo y ese grupo de bailarinessupervivientes que nunca dejaron de creer en el proyecto.
“La danza de Mayagüez y Puerto Rico es un claro exponente de una de las mayores riquezas culturales de nuestro país, que triunfa allá donde se presente y que llega al corazón de los espectadores de todo el mundo”, asegura el creador del MWDP, David Rinaldy Soler en declaraciones escritas.
“El objetivo claro de nuestro MayaWest Dance Project fue cada año conseguir acercar la danza a todos“, añade Rinaldy. “MWDP fue un gran piloto para la profesionalización de la danza y sus creaciones en el oeste de Puerto Rico, logrando estar en el mapa de la danza aquí y en el caribe, estos años nos han servido de experiencia, liderazgo, respeto y educación para realizar lo que ha Mayagüez tanto le hace falta. Con todo, Rinaldy indica que su objetivo todavía no ha cristalizado, por lo que su intención es quedarse en la capitaldel arte y la cultura Mayagüez, donde el futuro se vislumbra luminoso.
Para más información sobre la presentación “Gala Virtual del MayaWest Dance Project, comunicarse al correo electrónico: mwdanceproject@gmail.como al número (787) 596-9807.
laislaoeste@gmail.com