Cerca de 20 municipios en advertencia de calor

Por Iván L. Fontánez Vázquez 

Tendremos un día variable, caluroso y con particulado del Sahara.

Durante horas de la mañana tendremos cielos variables con el paso ocasional de algunos grupos de nubes y lluvias leves por sectores del norte y este.

Debido a la humedad y a las altas temperaturas, sobre los 90 grados, el Servicio Nacional de Meteorología ha emitido una Advertencia de Calor para 20 municipios de la zona norte y oeste del país. En estos pueblos bajo advertencia se esperan índices de calor sobre los 105 grados.  

En horas de la tarde esperamos el desarrollo de algunos aguaceros y tronadas desde el interior hacia sectores del oeste. Estas lluvias pudieran provocar algunas inundaciones urbanas.

Las condiciones en el mar han mejorado significativamente. El oleaje se encuentra entre los 2 a 4 pies de altura, pero los bañistas deben tener precaución ya que hay riesgo moderado de corrientes marinas. Es posible un aumento en el oleaje en la costa norte y este debido al paso de la Tormenta Tropical Cindy al noreste del Caribe.

Pronóstico para esta noche

Nos espera otra noche algo agradable principalmente en los municipios de la montaña donde pudieran registrar valores de temperaturas en los 67 a 72 grados. El resto del país se mantendrá entre los 70 a 78 grados. Las lluvias se mantendrán mayormente en los pueblos del este del país.

Observando el trópico 

El único sistema que actualmente sigue activo en la zona del Atlántico es la Tormenta Tropical Cindy.  

Cindy sigue su movimiento bastante rápido al noroeste con vientos de 50mph. Vientos cortantes le afectarán mucho más en la medida que se mueva al noreste del Caribe. Ya para el martes este sistema debe estar muy debilitado o disipado.

El resto del Atlántico luce bastante tranquilo y el Centro Nacional de Huracanes por el momento no observa ningún otro sistema con posibilidades de desarrollo.

Iván L. Fontánez Vázquez
Reportero de El Tiempo at La Isla Oeste

Reportero de El Tiempo para La Isla Oeste. Egresado del Departamento de Física/Meteorología de la UPR-Mayagüez. Actualmente realiza Doctorado en Meteorología en la Universidad de Albany en Nueva York.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.