
En ese momento, los estudiantes de la UPR estaban en huelga debido a recortes presupuestarios.
Por Javier A. Arroyo Plaza
En momentos en los que los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico (UPR) se encontraban en huelga debido a los recortes presupuestarios del gobierno en 2017, el hoy candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), Charlie Delgado Altieri, no descartó el cierre de recintos como alternativa para generar ahorros para la institución.
“Yo creo que hay recintos cercanos de la universidad de Río Piedras que se podrían cerrar, eso es una posibilidad. ¿Por qué no se discute eso y se buscan esas alternativas para reducir costos y gastos? Se pueden reagrupar, no se tienen que despedir profesores. Puedes tener muchísimas alternativas para crecer con más ofrecimientos a los estudiantes y diversidad de cursos”, manifestó Delgado Altieri.
El también alcalde de Isabela, sin embargo, criticó la actitud del entonces gobernador, Ricardo Rosselló, en torno a la situación con la UPR.
“Ha sido cortar por lo más fácil. Quítenle 512 millones de dólares a la universidad y se acabó. Operen con casi la mitad del dinero con que funcionaban antes. A mí eso me pone muy mal porque yo soy producto de la Universidad de Puerto Rico y sé de lo que te estoy hablando cuando te digo que mi generación son profesionales que han podido salir de la pobreza y competir con los que tienen dinero gracias a la universidad del estado”, añadió.
Delgado Altieri tendrá la oportunidad, junto a sus contrincantes primaristas Eduardo Bhatia y Carmen Yulín, de presentarle sus propuestas al país en un debate que se llevará a cabo hoy, de cara a la primaria el 9 de agosto.
El extracto comienza en el minuto 53:29.
Reacciona la campaña del candidato popular
El equipo de campaña del candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático, Charlie Delgado Altieri, indicó esta tarde, que el aspirante no cree en cerrar los recintos de la Universidad de Puerto Rico (UPR).
“Charlie Delgado para nada quiere cerrar recintos. En ese momento él no había tenido el insumo que tiene ahora, que se ha estado reuniendo con estudiantes, profesores y personal de los once recintos de la UPR. Basado en esas reuniones ha estructurado un plan de trabajo para el sistema educativo puertorriqueño, que abarca desde kindergarten hasta la universidad. En ese sentido, ha sido claro en que cree en el sistema UPR, en el que estudió desde escuela elemental. De hecho, su proyecto agrícola está sustentado totalmente en el Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico”, manifestó Luis Camacho, oficial de prensa del candidato.
La visión de Delgado contrasta con esa del 2017 y “está proponiendo la asignación de una fórmula del Producto Interno Bruto (PIB) que comenzaría en 1.05 por ciento el primer año, tan pronto Delgado asuma la gobernación, y que, en su cuarto año, alcanzaría el 1.38 por ciento. Esto compensaría los recortes que se le han hecho a la UPR y se le devolverían los $150 millones que se le han quitado”, añadió.
Esta nota fue editada luego de publicada para agregar expresiones del grupo de campaña de Delgado Altieri, quien no ofreció personalmente sus declaraciones a este medio.