Cinco azules tras la primera silla de Añasco

Por Daileen Joan Rodríguez

Para La Isla Oeste

Añasco. “Aquí la gente quieren ser candidatos, pero quieren coger la chiringa volando”. Con esas expresiones el exalcalde Pablo Crespo Torres atacó a quienes piden cambio.

Los penepeístas en Añasco quieren volver a poner un punto azul para ese municipio en el mapa electoral. Quieren volver a administrar el municipio. Lo que falta es decidir quién será ese candidato que retará al incumbente Jorge Estévez Martínez, del partido popular, en las elecciones generales de noviembre.

Antes que Estévez Martínez llegara a la alcaldía, gobernó por más de 20 años Crespo Torres, quien perdió las elecciones de 2008 por 210 votos ante el candidato del PPD.  Ahora Crespo Torres, pese a que lo retan en las primarias del 5 de junio otros cuatro candidatos, apuesta a su regreso en el 2017.

“Hay dos razones fundamentales por las que deseo regresar a ser el servidor público que fue en el pasado. Se quedaron proyectos míos con fondos asignados que nunca pude terminar. Yo creía que el alcalde le iba a dar continuidad porque iban a traer crecimiento económico a la ciudad.

Sostuvo que se le ha faltado el respeto a la gente. “No hay dignidad”, acotó, asegurando que en el pasado se desvivía por tener las mejores facilidades para el pueblo y para que el servicio llegara a las comunidades. “He estado visitando los barrio y sectores del pueblo y lo que siento es dolor de la gente”, agregó.

Sobre la percepción de muchos acerca de que por su prolongada administración el PNP debe traer “sangre nueva” para Añasco, Crespo Torres sostuvo que ha demostrado ser un buen servidor público. Dijo no preocuparle esta primaria en la que otros candidatos tienen derecho a aspirar al puesto electivo para alcalde, pese a que él ganó la presidencia del partido municipal. Sin embargo apeló a la disciplina del partido.

“Aquí la gente quieren ser candidatos, pero quieren coger la chiringa volando. Eso es un ñame, coger la chiringa volando. Hay que empezar desde abajo, como yo que llevo 32 años dedicado”, acotó, asegurando que no le preocupa el reto porque tiene a su gente de su lado.

Un “renovado” Pablo Crespo asegura haber corregido los errores que le hicieron perder en el 2008 y ahora apuesta a su regreso.

Entretanto, el administrador de banca privada con experiencia de sobre 30 años, Luis Sánchez Bobé, plantea que hace falta un cambio porque no hay orden administrativo y sostiene que él es el mejor para sentarse a “cuadrar la caja”.

“Añasco necesita un buen administrador. En tiempos tan difíciles en términos económico, necesitas a alguien con conocimiento administrativo, que pueda hacer con poco lo que hay que hacer”, destacó el añasqueño, que propone ofrecer mejor calidad de vida a las familias de ese municipio, “devolviendo los servicios básicos”.

Sánchez Bobé aseguró dará prioridad a proyectos necesarios, al tiempo en que criticó al incumbente por construcciones de gran inversión, las que en su opinión pudieron haberse hecho con menos dinero o simplemente no haberse hecho para abrir paso a otros proyectos más necesarios. El aspirante a la candidatura para alcalde por el PNP criticó también el gasto de sobre un millón de dólares “en baile, botella y baraja”.

Por su parte, Wilson Carrero Vélez, destacó que hasta el momento los políticos de tradición han llevado a Añasco a la perdición. En su propuesta incluye más atención a la tercera edad empezando por hacer un censo para conocer la población que está “a la merced de quien vaya y les dé una ayudita”.

Asimismo incluyó planes para el sector agrícola, conformando una cooperativa para pequeños agricultores para que se motiven en continuar aportando a la seguridad alimentaria. En aspectos de seguridad, propone instalar cámaras de seguridad en las calles.

El educador en Deportes por sobre 25 años y actual empleado de empresa privada, asegura que no dejará olvidado a los atletas, apoyando programas deportivos.

Para Jean Carlos Echevarría Torres los planes son “devolver al pueblo ese alcalde de la comunidad que por años este pueblo ha perdido”. Aunque se abstuvo de hacer críticas contra el  incumbente, señaló que viene comprometido a que ningún residente tenga que hacer turnos prolongados para escuchar al alcalde “como está pasando ahora”.

Echevarría Torres se ha alineado abiertamente con el candidato al puesto electivo para gobernador en el PNP, Ricardo Rosselló Nevares. Señaló que desde el 2008, cuando Crespo Torres perdió las elecciones ante Estévez Martínez, se ha dedicado a formarse como líder para administrar a Añasco. En el 2012 el PNP le negó el derecho a aspirar por una querella en su contra infundada por un ciudadano, de la que asegura “es capítulo cerrado”.

“Yo conozco mis comunidades. Me he dedicado a conocer cada esquina de mi pueblo y eso me hace capacitado para decirle a esta plantilla de empleados públicos del municipio que aquí no habrá un alcalde pa’l figureo. Aquí habrá un alcalde que va a trabajar mano a mano con las comunidades”, concluyó.

De otra parte, el trabajador social Josué Negrón García, entiende que la justicia social va a la par con el desarrollo económico. “Uno no puede desarrollar económicamente a un pueblo enfermo”, señaló, destacando que los empresarios no buscan establecer negocios en pueblos con alta criminalidad, por dar un ejemplo.

Para Negrón García el denominado Tercer Sector –mayormente conformado por organizaciones de base de fe e iglesias- es un brazo extendido del municipio porque hacen la labor que la administración municipal no puede. “Por ende el municipio debe ser un ente facilitador para ellos”, acotó, mencionando que pondrá a su disposición aquellas facilidades municipales que necesiten.

“Hay que adelantar las causas del tercer sector. Poner a las iglesias a la vanguardia mano a mano con el municipio. No todo puede ser “baile, botella y baraja”, sentenció. En cuanto a desarrollo económico, dijo fomentará microempresas.

Periodista con 17 años de experiencia en periodismo hiperlocal. Fundadora de One Red Media / La Isla Oeste. Miembro de la Junta Directiva de la Asppro. Para preguntas o comentarios escribe a: daileenrodriguez@gmail.com

2 comentarios sobre “Cinco azules tras la primera silla de Añasco

  1. El verdadero alcalde de la ciudad de añasco desde que se fundó en 1733 a un el pueblo no lo conoce es una orden de Dios que ha sido dada NINGUNO REPITO NINGUNO de estos son el número 1 mago de las finanzas el número 2 hombre humilde y bueno llevado al chiquero el número 3 el loco de los de las Galaxias el número 4 el obrero de los pistones y el millonario de aquí hasta el número 5 ni en su casa lo conocen hasta los fanáticos del partido nuevo progresista lo sabe Seguiremos informando

  2. Saludos a todos los Añasqueños. Entiendo que los 5 candidatos que estan aspirando a la alcaldia de Añasco por en Partido Nuevo Progresista tienen la capacidad intelectual y compromiso genuino de echar adelante mi pueblo. Escuche las entrevistas a cada candidato y me reintegro en mi decision para apoyar a quien considero el mejor candidato para liderar desde la casa alcaldia de Añasco, Josue Negron. Hace falta experiencia administrativa que entiendo que todos tienen. Hace falta un compromiso genuino de mejorar la calidad de vida de los cuidadanos que entiendo que todos tienen. Pero como lograrlo? Cual candidato se ha reunido con professionales y lideres en diferentes sectores para desarollar planes viables en areas de seguridad, salud, desarollo economico y social? Como menciona uno de los candidatos, estamos en tiempo que no necesitamos politicos tradicionales. Para mi un politico tradicional es aquel que critica las obras y desempeño del actual gobierno. No nos enfoquemos mas en criticar sino en desarollar estrategias viables para desarollar responsablemente un pueblo en necesidad. Un alcalde que, realmente es un ser humano como todos, necesita la ayuda del pueblo y de su gente para no solo desarollar planes viables sino ejecutarlos de la forma mas eficiente posible. Josue Negron no apunto dedos para criticar a nadie sino establecer un punto muy valioso, ese es el de utilizar sectores ya existentes para ayudar de una forma micro el mejoramiento y desarollo del pueblo de Añasco. No critico a ninguno de los candidatos aspirantes a la alcaldia sino hago una aclamo a todos mis amigos Nuevo Progresistas que depositen su confianza en el que yo depositare mi confianza, Josue Negron. El aspirante que no viene a criticar sino con un plan viable para el pueblo de Añasco.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.