
Por Brenda L. Rodríguez Galarza, CPA / Directora Regional PR SBTDC, San Germán
Si nos sentamos a analizar las empresas exitosas veremos un denominador común en ellas: están en continuo cambio adaptándose a las necesidades del mercado, a la economía y tendencias de su industria.
Los pequeños y medianos negocios deben hacer lo mismo; pero el temor y la resistencia al cambio los limita a cambiar sus estrategias de negocios afectando su crecimiento y en ocasiones pueden llegar a desaparecer. El “comfortzone”y la incertidumbre son barreras que tienen que superar.
Otras veces, es la actitud negativa de parte del empresario en aceptar que deben realizar cambios en sus procesos, cambios a su oferta de productos y servicios e incluso en adoptar nuevas tecnologías para que puedan ser más productivos y competitivos en el mercado.
En este momento histórico que estamos viviendo, con una pandemia que no sabemos cuándo se erradicará, es necesario que los empresarios hagan un análisis y busquen alternativas para asegurar la estabilidad y crecimiento de sus negocios.
A continuación, cinco recomendaciones para trabajar con la resistencia al cambio:
- Sea positivo y confíe en usted y su equipo de trabajo. Deben mantener actitud positiva para hacer cambios al modelo de negocio.
- Evalúe la situación actual de su negocio
- Sea proactivo. Busque nuevas oportunidades de negocio. Puede identificar historias de éxito de otras empresas, nuevas tecnologías, nuevas maneras de satisfacer las necesidades de sus clientes, buscar nuevos mercados.
- Reunir su equipo de trabajo y hacerlos parte del proceso. Su aportación puede ser muy valiosa, serán parte del proceso de cambios y será más fácil la implementación de los mismos. De lo contrario, puede haber resistencia de parte de ellos.
- La creatividad e innovación deben ser parte integral del proceso de cambios.
Finalmente, en ocasiones un pequeño cambio o ajuste puede tener resultados extraordinarios en las operaciones de su negocio. En toda decisión que tomamos en nuestras vidas hay riesgos; sin embargo, si usted toma riesgos calculados las posibilidades de éxito son grandes. Lo importante es que tenga un plan definido con diferentes escenarios.
El éxito no llega por sí solo, hay que perseverar, buscar ayuda y evaluar diferentes maneras de hacer las cosas. Nunca olvides que oportunidades y cambios te llevan al éxito.

La autora es directora regional del Puerto Rico Small Business & Technology Development Center (PR SBTDC) de la Universidad Interamericana, Recinto de San Germán. Para preguntas o comentarios puede llamar al (787) 264-1912 extensión 7715 o al (787) 892-6760; o visitar la página web www.prsbtdc.org
El Centro de Desarrollo de Pequeñas Empresas y Tecnología (PR SBTDC, por sus siglas en inglés) es un programa federal que ofrece servicios de consultoría individualizada libre de costo y capacitación empresarial a pequeños y medianos empresarios en acuerdo cooperativo entre la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR) y la SBA. El centro está ubicado en el Recinto de San Germán de la UIPR.
laislaoeste@gmail.com